Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Cae la confianza en la gestión del Gobierno Nacional

Informe de Poliarquía para la Universidad Torcuato Di Tella.

25/06/2024 06:10 Política
Escuchar:

Cae la confianza en la gestión del Gobierno Nacional Cae la confianza en la gestión del Gobierno Nacional

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que difunde la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) retomó este mes su tendencia a la baja, que se había interrumpido en mayo. La administración del presidente Javier Milei obtuvo 2,46 puntos (en una escala que va de 0 a 5), un 2,1% menos que en mayo.

La medición de junio, realizada entre los días 3 y 11, revirtió el resultado que el Gobierno obtuvo en mayo, cuando con 2,51 puntos mejoró un 2,7% con respecto al mes de abril. La de mayo fue la única remontada en el ICG que logró la administración de Milei durante el año (encadenó caídas en enero, febrero, marzo y abril).

También te puede interesar:

El resultado que consiguió en junio el Gobierno es 5,7% menor al de la medición de junio de 2016, cuando la gestión de Mauricio Macri llevaba seis meses. Es, además, 11,1% menor al del gobierno de Alberto Fernández a la misma altura del período de gobierno.

El ICG se elabora a partir de cinco ejes de evaluación. En tres de ellos, el gobierno retrocedió con respecto a mayo, mientras. Los descensos se dieron en "Preocupación por el interés general" (consiguió 2,12 puntos, un 0,9% menos que en mayo); en "Eficiencia en la administración del gasto público" (obtuvo 2,27 puntos, lo que implica un retroceso de 9,4%), y en "Capacidad para resolver los problemas del país" (cosechó 2,80 puntos, un 7,6% de caída en comparación con mayo).

El mayor nivel de confianza en el Gobierno se registró entre varones, mayores de 50 años, del interior del país, con un nivel educativo terciario o universitario, que no sufrieron delitos en el último año y que consideran que la situación económica mejorará en un año.

La encuesta estuvo a cargo de Poliarquía Consultores. El estudio se realizó entre 1002 casos, con datos relevados de manera telefónica.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy