Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Se abre una semanaque pone a prueba al Gobierno en lo político y en lo económico

Entre la votación por la ley Bases y las dudas sobre el programa económico.

24/06/2024 06:01 Política
Escuchar:

Se abre una semanaque pone a prueba al Gobierno en lo político y en lo económico Se abre una semanaque pone a prueba al Gobierno en lo político y en lo económico

El Gobierno nacional comienza una nueva semana marcada por un clima tenso desde lo político por la sesión de Diputados el próximo jueves 27 donde intentará reinstalar aspectos de la ley Bases y el paquete fiscal que fueron modificados por el Senado.

Hay temas que para la administración de Javier Milei son clave: el retorno de Ganancias (reclamado por algunas provincias y el FMI) y volver a la versión de Diputados de la modificación en el impuesto Bienes Personales; también incluir nuevamente en el listado de las empresas estatales para privatizar a los medios públicos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino.

También te puede interesar:

La administración libertaria se encuentra tironeada entre sus necesidades de volver a la versión de Diputados en algunos temas, y los reclamos de gobernadores para que no vuelva Ganancias (los del sur del país) y de algunos sectores de la oposición dialoguista como los senadores del radicalismo, quienes advirtieron que no se deberían tocar los cambios introducidos en la Cámara alta.

A esta tensión política, también se suma la económica y financiera, ante los reclamos del FMI de producir retoques en el programa económico como eliminar el dólar blend, presentar una hoja de ruta sobre la política cambiaria con rumbo a la eliminación del cepo.

Se agrega a ello, la presión devaluatoria que enfrenta el gobierno y que explica los aumentos en los dólares blue y financieros que se produjeron la semana pasada, en los dos días hábiles, y que obligó al ministro de Economía, Luis Caputo a ratificar el rumbo económico, negar una devaluación y asegurar que continuará el dólar blend. Con esa expectativa abrirán hoy los mercados.

Con respecto a la ley Bases y la intención del oficialismo de volver con la versión que votó Diputados, se abrió una fuerte discusión sobre si está facultada la Cámara baja como cámara de origen de los proyectos. Desde lo político, en Unión por la Patria remarcan que lo que se rechazó en el Senado no puede volver a ser reintroducido por Diputados.

El cosecretario de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, pidió a los diputados que ratifiquen la nueva versión de la ley Bases aprobada en el Senado, con relación a la eliminación de la restitución del impuesto a las Ganancias. "Hay cerca de un millón de trabajadores que volverían a pagar", advirtió.

Esta división de posturas también se plantea en el plano de los constitucionalistas, para el experto Andrés Gil Domínguez, Diputados no puede volver a insistir con su versión de Ganancias ni Bienes Personales ante el rechazo del Senado como cámara revisora (entrevista con EL LIBERAL). Desde la vereda del frente, el constitucionalista Félix Loñigro, sostuvo en entrevista con Radio Panorama que la Constitución habilita a Diputados a votar sobre los cambios que introdujo el Senado e insistir con lo que fue la media sanción antes de pasar a la Cámara alta.

Este martes se realizará el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda y Legislación General.

Paralelamente, cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, uno de los artífices de la aprobación de las leyes en el Senado. El motivo es firmar convenios por transferencias de obra pública, pero se da por descontado la inclusión sobre la mesa de diálogo, el tema ley Bases y paquete fiscal. El encuentro será con los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). Sumar apoyos para no tener sobresaltos en la sesión del jueves y llegar a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, el 9 de julio, con las leyes sancionadas, llevaría a que el presidente Javier Milei evalúe bajar del avión que lo traerá de su gira por Europa y rápidamente trasladarse a Casa Rosada para sumarse a la reunión de Francos con los gobernadores.

Para dejar clara la posición del oficialismo, ayer Francos descartó que hubiera acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en el Senado y anticipó que insistirán con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones. Sostuvo que para el Gobierno es clave mantener Ganancias y Bienes Personales porque lo considera "un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales", ya que son "recursos de mucha importancia para las arcas provinciales".

Sobre las privatizaciones de las empresas del Estado y las modificaciones en el Senado, explicó: "No teníamos los votos para aprobarlas como habían salido, entonces hubo que sacarlas. Pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo".

Cumbres de gobernadores en la antesala de la sesión en Diputados

Con la idea de fijar postura ante la sesión del jueves en Diputados por la ley Bases y paquete fiscal, los gobernadores del Norte Grande se reunirán hoy en Ciudad de Buenos Aires, en la sede del Consejo Federal de Inversiones. Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero y presidente pro tempore del bloque, será parte del encuentro, trascendió extraoficialmente.

La información del cónclave fue adelantada por el mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, que anoche tomó un vuelo de línea con destino a Caba.

De acuerdo con un sondeo realizado por Ámbito Financiero: a las presencias de Zamora y Jaldo se sumarán las de Gustavo Sáenz, de Salta; Carlos Sadir, de Jujuy; Raúl Jalil, de Catamarca; Hugo Passalacqua, de Misiones; Leandro Zdero, de Chaco; y Gustavo Valdés, de Corrientes. No asistirían el riojano Ricardo Quintela ni el formoseño Gildo Insfrán.

Además, el miércoles con sede a confirmar, se reunirán por el mismo motivo los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. Allí se analizará alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur. En esa reunión estarían Ignacio Torres (Chubut); Jorge Macri (Caba); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Alfredo Cornejo (Mendoza); Gustavo Valdés (Corrientes); Leandro Zdero (Chaco); y Carlos Sadir (Jujuy). También participarían Claudio Poggi (San Luis), y Marcelo Orrego (San Juan).

Lo que debes saber
Lo más leído hoy