Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

Orgullo e identidad en la Acción Urbana Teatral

LAS AUDICIONES SERÁN EL SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 EN EL DOMO DEL PARQUE DEL ENCUENTRO

23/06/2024 06:00 Espectáculos
Escuchar:

Orgullo e identidad en la Acción Urbana Teatral Orgullo e identidad en la Acción Urbana Teatral

El orgullo de ser y sentirse santiagueño, la identidad, será la temática que destacará la Acción Urbana Teatral 2024, que se realizará en la previa a la velada central del 471° aniversario de la fundación de Santiago que tendrá lugar en julio próximo.

Las calles del microcentro santiagueño, como suele suceder desde que instaló la Acción Teatral Urbana como parte de los festejos, será el escenario a cielo abierto en el que los artistas locales pondrán en escena las alegorías a la identidad.

Para la elección de los actores, actrices, bailarinas, bailarines, músicos y performers (mayores de 16 años), la Subsecretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Capital confirmó que este sábado 29 y domingo 30 se realizará el casting.

El selectivo tendrá lugar los días mencionados anteriormente, de 9 a 18, en el SUM del Domo del Parque del Encuentro. La convocatoria fue lanzada y, seguramente, como en ediciones anteriores, la respuesta de la vasta comunidad artística local será amplia y diversa.

Cabe destacar que la semana pasada, en este mismo lugar, ante la atenta mirada de un jerarquizado jurado, se realizaron las audiciones de músicos de Santiago del Estero para su posterior selección para los actos del cumpleaños de la ciudad.

Lo que se pide a los artistas es que presenten una rutina de no más de diez minutos, con una propuesta para que participen en lo que va a ser la Acción Teatral Urbana que, según trascendió, se realizaría el 23 de julio, por la mañana, en el microcentro de Santiago.

Orgullo e identidad

El orgullo de ser santiagueño será el eje temático que sostendrá la realización de la Acción Teatral Urbana 2024. ¿Cómo se reflejará este sentimiento en la puesta en escena? Los evaluadores, primero, tendrán en cuenta las propuestas que se presenten. Luego, en base a lo mostrado, tendrán casi dos semanas de ensayo en donde se irán ajustando algunas cuestiones para que aparezcan estos conceptos.

Se supo que, anticipadamente, no se pedirá nada sobre la consigna. El jurado valorará el trabajo que presenten los artistas.

Demás está decir que la identidad del pueblo santiagueño está siempre presente en todos sus trabajos. Es por eso que no se considera como determinante decirles anticipadamente esto es con lo que vamos a trabajar.

La premisa, como siempre, es que los artistas salgan a mostrarles al pueblo aquello que aman hacer y contagien para que el pueblo pueda que este trabajo artístico está pasando en Santiago del Estero.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy