Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Afirman que las preocupaciones y el estrés generan mayor interés por el yoga en Santiago

La Dra. Alba Varela sostiene que la meditación y la relajación ayudan a encontrar el equilibrio necesario para hacer frente a los problemas que deben afrontarse. Cada vez se suman más los jóvenes a esta actividad.

21/06/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

Afirman que las preocupaciones y el estrés generan mayor interés por el yoga en Santiago Afirman que las preocupaciones y el estrés generan mayor interés por el yoga en Santiago

Los tiempos de preocupaciones e incertidumbres que se viven en la actualidad, lleva a que cada vez sean más las personas que buscan actividades para procesar el estrés y la preocupación que ello genera. Una de estas alternativas es el yoga, cuyo interés va creciendo en nuestra provincia, según la óptica de la doctora Alba Varela, referente de uno de los movimientos internacionales en esta disciplina.

"Veo desde hace un año a esta parte, que la gente en Santiago se ha volcado más a la práctica del yoga, y percibo que es debido a la misma situación económica y el estrés que se vive. Es lo que habla la gente cuando viene a las prácticas", sostuvo la doctora Varela.

Aseguró que son mayoría las personas que se unen con asiduidad y "son constantes, porque aseguran que les hace mucho bien".

"Las cosas que refieren que hacen que busquen una mejoría para su estado general en el yoga, son las dificultades que tienen para dormir, que se sienten cansados, que no tienen energías para realizar las actividades que usualmente realizan, que les falta motivación, que les preocupa el futuro y no pueden manejar el presente. Busca un alivio", puntualizó.

Sobre qué aportan las técnicas que se practican en el yoga para quienes se presentan con estas preocupaciones, dijo que se hace hincapié en "la meditación, ya que si la realiza todos los días, la gente se siente más tranquila, más controlada y puede manejar las cosas que le están provocando el estrés".

Sobre la edad de quienes buscan en este espacio un modo de mejorar su condición de vida, comentó que si bien la mayoría son adultos, en los últimos tiempos hay mucha gente joven que se interesa por la práctica.

"Generalmente quienes practican yoga son personas mayores de 40 años, pero en los últimos tiempos se ha acercado gente más joven, incluso, nos han convocado para dar charlas o talleres en los colegios secundarios", reveló la doctora Varela.

Habrá una jornada gratuita de difusión

El próximo sábado 29 se realizará una jornada gratuita de difusión de la práctica del yoga de 10 a 13 en el Club Médico, organizada por Brahama Kumaris Argentina, dirigida a médicos y a todo el público interesado.

En la oportunidad participarán las diferentes líneas de yoga con clases teórico prácticas.

"El objetivo de esta jornada es difundir los beneficios y propiedades de esta antiquísima práctica. Es una ocasión única para que las personas de todas las edades y habilidades se reúnan y participen en diversas actividades desde clases gratuitas al aire libre hasta meditaciones guiadas, y sumergirte en la energía positiva de esta práctica transformadora y conectar con la comunidad global de personas que comparten intereses y valores", explicó la doctora Alba Varela, organizadora del evento.

Este día fue establecido por las Naciones Unidas

El Día Internacional del Yoga es una fecha que se conmemora anualmente el 21 de junio desde 2015, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014 por iniciativa del primer ministro de la India, Narendra Modi, y recibió el apoyo de 175 Estados miembros.

Se celebra anualmente el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte. La jornada tiene como objetivo concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual.

En todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. La práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy