Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

La muerte de Álvaro Ruiz, el piloto que iba a dejar el motocross

"Tiki" se encontraba en el circuito Eugster, en su moto Yamaha YZF. Fue trasladado al CIS en su camioneta, mientras le hacían RCP, pero ingresó ya sin vida.

18/06/2024 06:00 Policiales
Escuchar:

La muerte de Álvaro Ruiz, el piloto que iba a dejar el motocross La muerte de Álvaro Ruiz, el piloto que iba a dejar el motocross

Un trágico accidente dentro del circuito Eugster, en Mansupa (departamento Río Hondo) se cobró la vida de Álvaro Ruiz, quien cayó de su motocicleta tipo enduro mientras entrenaba, durante la tarde de ayer.

El siniestro, que generó profundo pesar no solo en su familia, sino también en el ámbito deportivo y en la comunidad termense en general, se conoció pasadas las 17.30 cuando Álvaro —de 28 años, apodado por sus seres queridos como "Tiki"— ingresó al servicio de urgencias del Centro Integral de Salud de Las Termas.

También te puede interesar:

Según la investigación primaria que existía hasta anoche, se supo que "Tiki" realizaba su entrenamiento de motocross, a bordo de una motocicleta Yamaha YZF 250cc, y por razones que se desconocen salió del circuito y terminó chocando contra el alambrado perimetral.

Si bien hasta ahora todo es materia de investigación, testigos del siniestro indicaron que "Tiki" se encontraba realizando su tercera "manga" —es decir tercera vuelta con la que finalizaba el entrenamiento— y después de realizar un salto, salió de la pista.

"Hizo un salto, y continuó. Justo en esa parte del circuito venía una curva donde tenía que girar, pero él siguió de largo con la moto. No frenó, no se soltó, nada. La moto lo llevó. Antes de llegar al alambrado cayó al piso. Él para un lado y la moto para el otro", indicó a EL LIBERAL un testigo del trágico episodio.

Algunas de las personas presentes indicaron que la víctima al parecer no chocó con un árbol ubicado en el lugar pese a que cayó muy cerca. Una vez en el piso, el resto de los corredores, rápidamente se acercaron a auxiliarlo.

El dueño del circuido —Francisco Eugster— lo subió rápidamente a la camioneta del propio Ruiz junto con el padre de otro corredor (de apellido Galván) y lo trasladaron al CIS Termas. En el camino le realizaron RCP, pero lamentablemente ingresó al centro de salud ya sin signos vitales y nada se pudo hacer para salvarlo.

Personal de la Comisaría 40 rápidamente arribó al lugar junto con peritos de Criminalística. Realizaron trabajos de rigor por orden del Dr. Ignacio Guzmán, fiscal de turno, quien además solicitó que el cadáver de "Tiki" fuera trasladado a la morgue judicial para ser sometido a autopsia.

El representante del Ministerio Público Fiscal espera el resultado de las pericias para determinar cómo se produjo el accidente, y ordenó que se tomara declaración testimonial a todos los circunstanciales testigos.

Según informaron allegados a la víctima, sus compañeros de la pista manifestaron que pensaban que al parecer Álvaro se habría descompensado mientras conducía su motocicleta, pero todo esto será confirmado o no con el resultado de la autopsia, a la que fue sometida el cadáver de "Tiki".

Profundo dolor 

Tras conocerse la trágica noticia, sus seres queridos, familiares, amigos y distintos deportistas, comenzaron a despedirlo con profundos mensajes de dolor en las redes sociales. Álvaro era el mayor de tres hermanos. Hijo de Rubén Ruiz, un conocido empresario hotelero y gastronómico de Las Termas y "muy queridos" por toda la comunidad, según expresaron lugareños.

"Mi más sentido pésame para toda la Familia... Que descanse en paz Tiki"; "Descansa en paz amigo y ex compa de la primaria y secundaria, todavía no puedo creer de la noticia, un joven lleno de vida y con muchas ganas de cumplir sus sueños, que Dios te tenga en su gloria, dale mucha fuerzas a tu familia y los q te querían", rezan alguno de los escritos que esperaban despedirlo.

"Será mi última competencia"

Álvaro "Tiki" corría motocross desde hace varios años, actualmente participaba en la categoría MX 3 y el próximo 29 de junio iba a participar de la segunda fecha del campeonato argentino de Motocross del NOA.

Horas antes de ir a realizar su última práctica —corría la tercera vuelta, ya que entrenaban 10 minutos, descansaban 20' y retomaba la actividad para evitar accidentes en la pista— les había manifestado a sus amigos cercanos que no iba a correr más.

Al parecer "Tiki", que también practicaba básquet —jugaba en la primera de Juventud— había decido que esta competición sería la última ya que expresó su preocupación por la peligrosidad del deporte.

Mientras practicó el deporte motor ganó importantes premios Regionales y llegó hasta la instancia final en otros.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy