Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Apresan en Santiago a miembros de banda narco internacional que se manejaba desde una cárcel

La Justicia Federal de Rosario también allanó propiedades en Salta y el pabellón de "Manudo". Hay 9 detenidos, 2 son santiagueños.

JAQUEADOS- Los narcos ya est�n presos la Justicia llevó adelante 11 allanamientos en Santiago del Estero Salta y Ezeiza

JAQUEADOS: Los narcos ya están presos; la Justicia llevó adelante 11 allanamientos, en Santiago del Estero, Salta y Ezeiza.

17/06/2024 06:00 Policiales
Escuchar:

Apresan en Santiago a miembros de banda narco internacional que se manejaba desde una cárcel Apresan en Santiago a miembros de banda narco internacional que se manejaba desde una cárcel

Dos santiagueños y siete salteños fueron detenidos por orden de la Justicia Federal, en redadas simultáneas para desarticular los tentáculos de un narco detenido en la cárcel de Ezeiza, Buenos Aires, y a quien se atribuye la propiedad de 480 kilos de cocaína escondidas en cargamento de poroto y bananas.

El dueño y señor de la mercancía se llama René "Manudo" Guzmán, presunto jefe del Cártel del Valle de Acambuco, Salta. Fue "tumbado" a balazos de gendarmes el 7 de abril del 2023, cuando iba encabezando un "convoy" narco que enfrentó a un grupo de efectivos apostados en el paraje Cruz Bajada, en Santiago del Estero.

Durante la investigación, el juez Federal, Sebastián Argibay, incautó a "Manudo" y sus narcos numerosos teléfonos satelitales. Al extraer información, la Justicia estableció que el narco tenía socios-contactos en Rosario, Santa Fe.

Alerta general

Ello le fue informado a la Justicia Federal y todas las escuchas, con 16.806 fotos y videos, entre ellas, las de un cuñado, Nelson René Garzón, portando el fusil. El día que cayeron presos se enfrentaron a tiros de armas largas con gendarmes en Santiago. Con todas las evidencias, las fuerzas de seguridad partieron para Santa Fe y arrancó una investigación.

Ahora, "Manudo" fue imputado por organizar, financiar y liderar el envío de dos cargamentos de cocaína en camiones que trasladaban porotos y bananas hacia el Mercado Central, en Buenos Aires. El salteño fue indagado por el juez federal Carlos Vera Barros. Lo acusa de ser el organizador y financista de, al menos, dos cargamentos por casi 480 kilos de cocaína secuestrados por Gendarmería en marzo y diciembre de 2023.

En marzo fueron secuestrados 426 kilos de cocaína entre carga de porotos en el peaje General Lago sobre la Ruta Nacional N° 9 a la altura de la autopista Buenos Aires-Santa Fe. A fin del año pasado otros 56 kilos de cocaína fueron decomisados entre un cargamento de bananas, destinados a Rosario.

La semana pasada, integrantes del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería avanzaron en una investigación sobre una organización transnacional en una acción coordinada con once allanamientos simultáneos en las tres provincias y lograron 9 detenciones. La autorización del Juzgado Federal N°3 de Rosario y la Procunar llegó, luego de que se confirmara que "Manudo" continuó desde la cárcel con las actividades ilícitas de su organización criminal.

"Mierda, está linda la coca. Me amortiguó la jeta, boludo"

"Mierda que está linda la coca, Bolsa. Me ha amortiguado la jeta, boludo. Mejor de lo mejor, boludo; hacía rato que no me amortiguaba así la jeta". José "Chamucho" Canteros le contaba a su colega Esteban "Verdugo" Rodríguez que probó los estupefacientes que trasladaba en su camión: más de 56 kilos de cocaína disimulada en una carga de bananas, también destinada al Mercado Central.

La charla ocurrió el 12 de diciembre de 2023, cuando "Manudo" ya ocupaba un camastro de la cárcel de Ezeiza.

El 29 de diciembre de 2023, "Chamuco" fue detenido por Gendarmería en el control del kilómetro 271 de la ruta nacional N° 9. Dentro del vehículo que conducía encontraron la droga en tres cajas de cartón, escondidas entre la fruta. El hallazgo de un celular en la celda que ocupa el líder narco, en una requisa realizada el 11 de enero pasado, hizo el resto.

Ahora, la Justicia asestó un duro golpe a toda la organización y "Manudo" enfrenta otro proceso, casi en simultáneo al que se edifica en Santiago del Estero. Uno u otro, llegará a juicio y el salteño se la ve venir. En todos los escenarios posibles, solo emergen duras condenas, adelantaron los voceros al cierre.

Charlas que el salteño lamentó al caer en desgracia y revelarse su organización

Según el nuevo expediente, el vehículo con la carga de porotos y drogas registró varios cruces a Bolivia. Los funcionarios creen que fue un ardid habitual. "Che, ñaño, ¿vos estás lejos de Campana? De Rosario a Buenos Aires, ¿Cuántas horas hay? Y cuando vos pasaste, ¿estaba todo bien, tranquilo o había controles? Porque este infeliz se desconectó y no me contesta, che", preguntó el líder a C.S. encargado de hacer "punta" sobre el líder del convoy.

Ese contacto sucedió el 19 de marzo de 2023. El camionero, para ese entonces, ya estaba esposado. "Él tiene que descargar poroto, poroto llevaba, ¿no hay noticia? ¿No entraste vos a ver noticias, algo así no hay nada?", insistió. "Ya han llegado dos, tres camiones, han llegado y ese no ha llegado", indicó el ladero sin poder llevar soluciones a su jefe. Es probable que "Manudo", tras el secuestro de la cocaína, debió dar explicaciones a "La Señora" y al "Coya", la pareja que esperaba la carga y lo contrató para el transporte.

Una perfecta coordinación entre narcos

Los funcionarios, de acuerdo con lo peritado en los celulares, pudieron establecer cómo varios involucrados de manera organizada y con roles específicos, coordinaban logísticamente entre proveedores y distribuidores los movimientos de importantes cargas de cocaína.

Zonas rurales ubicadas en la provincia de Salta y Santiago del Estero eran usadas para descargar el estupefaciente introducido por medio de avionetas desde Bolivia. Los caminos secundarios a la vera de la ruta nacional Nº 34 servían para realizar el ocultamiento en camiones con destino final Buenos Aires.

La pasada semana, el magistrado rosarino ordenó la inspección de siete domicilios en Salta, tres en Santiago del Estero y uno en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza en la celda donde está aislado como preso de "alto riesgo" el cabecilla de la banda. Ello fue resultante de un pedido de "prórroga de jurisdicción" remitido al juez Federal santiagueño, Guillermo Molinari, sobre la base de una investigación en curso. Así, detuvieron a 9 miembros, secuestraron armas de fuego (una escopeta, una pistola y municiones), celulares y documentación de interés.

Más de 400 panes de droga enviados desde Salta y "enfriados" en ciudad de Nueva Esperanza

"Manudo" se hizo conocido en el radar federal nacional en marzo del 2023, un mes antes de caer preso en territorio santiagueño. Fue el 18 de marzo, cerca de las 23.30. Gendarmería halló en un control 400 panes de cocaína, en 14 bolsas arpilleras, en una carga de porotos. Fue a la altura del peaje General Lagos de la autopista Rosario-Buenos Aires. El camión salió de Campo Durán, en Salta; se detuvo 25 horas en Santiago y tenía como destino el Mercado Central de Buenos Aires, Villa Celina.

Al camionero que llevaba el cargamento, "Los Loros" -como llaman los narcos a los gendarmes- lo apresaron y también incautaron un teléfono caliente con información. Entre los contactos del chofer, se destacaba uno, agendado como daniela2498martinez. Era el jefe narco. Los gendarmes cruzaron los datos con la información hallada en el celular de "Manudo".

En las conversaciones, los detectives descubrieron más. "Yo soy el patrón de los tres que estuvieron bajando", se presentó en diciembre de 2022 Guzmán a las personas que le facilitaron el campo donde debía aterrizar la droga, en Villa Nueva Esperanza, Santiago del Estero.

En otro charla, le dijo a un boliviano, propietario del camión elegido para trasladar el polvo blanco: "Será que podemos llevar esos caballitos, varios caballitos ahí, usted ya sabe de lo que le hablo…".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy