Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Pensiones: nueve ex presidentes y vicepresidentes cobraron en mayo entre $5 y $21 millones

En total, el mes pasado sumaron $112,3 millones.

16/06/2024 14:02 País
Escuchar:

Pensiones: nueve ex presidentes y vicepresidentes cobraron en mayo entre $5 y $21 millones Pensiones: nueve ex presidentes y vicepresidentes cobraron en mayo entre $5 y $21 millones

El Estado Nacional paga actualmente 9 pensiones vitalicias a ex presidentes y ex vicepresidentes por haber ocupado la primera magistratura, y otras cuatro a tres viudas y a una hija de ex mandatarios. Los valores van de $5 a $21 millones, en el caso de Cristina Kirchner que cobra dos asignaciones, ya que cobra también como viuda de Néstor Kirchner. 

Se trata de un beneficio establecido en la ley 24.018 que prevé una pensión de por vida para los mandatarios y sus vicepresidentes cuando cesan en el cargo. El haber es equivalente a la remuneración de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, en el caso de quienes ejercieron la primera magistratura, y de tres cuartas partes de ese monto para los vicepresidentes.

También te puede interesar:

La cifra supera lo que gana hoy Javier Milei como titular máximo del Poder Ejecutivo, $4.066.018 en bruto. El libertario había anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso que quería derogar esta norma, pero en la sesión en la Cámara baja de hace 10 días en la que se aprobó la recomposición jubilatoria, el artículo que proponía terminar con las jubilaciones de privilegio para ex mandatarios y sus vicepresidentes fue rechazado, por lo que siguen vigentes, publicó Infobae.

La exclusión de ese artículo del texto que obtuvo media sanción generó una catarata de críticas por parte de Milei, que presentó una nota formal a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la que informó su "decisión indeclinable" de no ejercer "el derecho a la jubilación de privilegio" que otorga el régimen de asignaciones mensuales vitalicias. "Los acontecimientos ocurridos el día de ayer (por la sesión del 5 de junio) en el Honorable Congreso de la Nación ponen de manifiesto, una vez más, que nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener sus delirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado en el último siglo. Luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario", sostuvo en la carta enviada al organismo.

En total, en el mes de mayo, estas 13 pensiones de privilegio significaron $112.323.691, en bruto, según los datos informados por la ANSES a Infobae a partir de un pedido de Acceso a la Información Pública. Este monto mensual equivale a 432 jubilaciones mínimas que, en mayo, fue de $260.141, incluido el bono de $70.000. Sobre 7,4 millones de jubilados y pensionados, poco más de 5 millones cobran los haberes mínimos con bonos. En el año, esas 13 remunerciones vitalicias equivalen a $1.460 millones, a valor de hoy.

La que más cobró en mayo fue Cristina Kirchner, ya que percibe dos asignaciones de privilegio: en total $21.629.116 en bruto, el equivalente a 83 jubilaciones mínimas. La suma se compone de $12.052.877 (bruto) por su rol de ex presidenta, y $9.576.240 como viuda de Néstor Kirchner. Luego de los descuentos, en mano, percibió por ambos beneficios $12.167.591.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy