Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

"Transitar el mismo camino de la música con nuestro papá es una enorme satisfacción"

Martín López integró mucho tiempo "El Rejunte", que lideraba Juan Carlos Carabajal. En plena pandemia, sus hijos le propusieron armar un trío. "Estaba desmotivado, y me devolvieron el entusiasmo con la energía que tienen".

16/06/2024 07:20 Santiago
Escuchar:

"Transitar el mismo camino de la música con nuestro papá es una enorme satisfacción" "Transitar el mismo camino de la música con nuestro papá es una enorme satisfacción"

Compartir pasiones, sueños y caminos se torna una sensación inigualable, cuando quienes andan a la par son padre e hijos. Poder decidir un rumbo juntos, trasciende la mera cuestión sanguínea, transforma al amor filial. Y cuando el camino y los sueños se relacionan con el arte, con lo que manda el alma, todo se potencia, se disfruta más, se transmite con felicidad.

Y así lo están viviendo Martín Alberto López, el "Zurdo", que después de haber andado muchos rumbos por el país y el mundo, hoy integra junto a sus hijos Luciano (26) y Santiago (23), el grupo musical "Descendencia", un proyecto que lo armaron en plena pandemia, que le devolvió el entusiasmo dormido al padre, y les concretó un anhelo a los chicos.

"Que mis hijos eligieran este camino me sorprendió en principio, no lo esperaba, y ellos solitos han ido formándose, pero no sabíamos que algún día íbamos a tocar juntos", admite el "Zurdo", y asegura que el proyecto con sus hijos le "devolvió el entusiasmo" por hacer cosas en la música.

El inicio

"Todo comenzó durante la pandemia, yo en realidad estaba bastante desmotivado, sin entusiasmo, y ellos me dijeron 'vamos a empezar cantar juntos, vamos a hacer un trío', y me dieron un empujón, me devolvieron el entusiasmo con la energía que tienen", asegura.

Tampoco dimensionó en ese momento "lo que significa cantar con tus hijos, y cuando la gente te dice 'qué bárbaro debe ser cantar con tus hijos', es cuando te das cuenta de que no puedes estar en un lugar mejor, no puedes tener un grupo mejor; estás con tus hijos, con los que saben todo de vos; que te entienden; que conocen tus gustos, tus mañas".

"Siempre he sido un convencido de que cuando uno está bien anímicamente y convencido de lo que hace, lo transmite a la gente desde el escenario, y ese convencimiento me lo dan los changos, más allá de la emoción de compartir escenarios, de tenerlos cerca en este camino, de habernos convertido en compañeros", asegura.

Martín es papá de tres hijos varones, el mayor es Federico, a quien "la parte artística le va por la arquitectura", aunque le gusta cantar también. Después vienen Luciano y Santi, los que llevan sus genes musicales.

Luciano: "Hablan maravillas de él y se nos hincha el pecho"

"Hemos mamado las guitarreadas, desde muy chiquitos en el patio de mi abuelo. Con Santi mirábamos como esperando algún día formar parte de todo eso. Hemos sido fanáticos de todos sus proyectos, y no hay disco en el que haya participado mi papi que no lo sepamos de memoria.

Eso nos ah ido preparando para algún día formar parte de esa mesa al lado de él; como un objetivo que desde muy chiquitos nos hemos puesto, tal vez inconscientemente, porque nunca hemos sentido presión, ha sido elección propia y hoy, cada vez que comparto un escenario con mi papá, es una satisfacción por haber llegado a formar parte de su camino en la música, que es muy rico".

Hoy veo a chicos de mi edad que lo reconocen como músico de Juan Carlos Carabajal, que le dicen 'maestro'. Me impacta el reconocimiento de gente que uno ni conoce, se renueva el asombro y la admiración que le tenemos, y eso hace mucho más importante el hecho de estar compartiendo con él.

Hoy en día nos conocen como los hijos del 'Zurdo, nos hablan maravillas de él y eso nos hincha el pecho".

Santi: "Es muy fuerte hacer música con mi ídolo"

"Esto lo hemos mamado desde chicos en el patio de mi abuelo. Todo se fue dando de manera natural, sin ninguna presión, nosotros hemos elegido esto para nuestra vida. A mí me ha llegado muy fuerte esto de estar en la música con mi ídolo, el que me ha enseñado casi todo lo que sé, que es mi papá.

Es un orgullo poder hacer música con él, e incluso nos sorprende que por ahí lo tratemos muy de igual a igual, y después pienso 'lo estoy put… y es mi viejo', pero hemos llegado a ser eso, compañeros. Vivenciar eso es muy gratificante.

Nos hemos criado en medio de su ambiente, con gente más grande que nosotros, pero con la que nos juntamos y hacemos música o charlamos horas enteras sin diferencias. Ese ambiente es nuestro hábito y lo disfrutamos mucho.

Confiamos en lo que queremos darle a la gente, tenemos un estilo particular, marcado por lo que él ha hecho en su carrera, puede gustar o no, depende de quién lo escuche, pero estamos convencidos de lo que hacemos. Vemos que a buena parte de la gente le gusta, y es muy satisfactorio para nosotros".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy