Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Atilio Chara: "Nosotros hemos sufrido esta motosierra en varios aspectos"

El ministro de Economía dialogó a solas con EL LIBERAL y criticó las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei y que perjudican a los santiagueños.

15/06/2024 06:00 Política
Escuchar:

Atilio Chara: "Nosotros hemos sufrido esta motosierra en varios aspectos" Atilio Chara: "Nosotros hemos sufrido esta motosierra en varios aspectos"

Santiago del Estero viene soportando un ajuste salvaje por parte del Gobierno nacional de Javier Milei. Sumado a ello, también impacta en el nivel de empleo, la recesión generada por las políticas económicas nacionales.

Pese a este escenario, el gobierno provincial puede afrontar los efectos negativos del plan de Milei y llevar adelante medidas anticíclicas, producto de su equilibrio financiero y que no tiene deudas.

También te puede interesar:

Así lo remarcó el ministro de Economía, Atilio Chara, en una entrevista mano a mano con EL LIBERAL.

En seis meses de gestión libertaria, el funcionario provincial manifestó que "el Gobierno nacional le impuso una serie de ajustes y atentó contra las arcas provinciales". "Por ejemplo, dejaron de atender el Fonid (incentivo docente), dejaron de atender gastos de desarrollo social, gastos de salud. Y también gastos de obras que se comprometió el Gobierno nacional con las provincias, obras que quedaron inconclusas, con el consiguiente problema que esto trae aparejado: el desempleo y una merma de la actividad económica provincial, y una merma de la actividad de los ingresos por parte de los trabajadores de la construcción", indicó en la entrevista.

En el caso de Santiago del Estero, Chara expuso: "Nosotros hemos sufrido esta motosierra, este ajuste, que para mí entender es salvaje en varios aspectos: en el aspecto social, en el aspecto económico y también en el aspecto del crecimiento de una provincia y del crecimiento de un país".

El ministro de Economía también recordó que "este mismo Gobierno (de Milei) fue el que recortó los fondos para la realización del MotoGP, que es un motor para el turismo, un motor para el trabajo, un motor para que se mueva la economía provincial a través del turismo, a través de los hoteles, de los restaurantes que estaban con unas expectativas y este Gobierno las recortó".

Además, el funcionario del gabinete del gobernador Gerardo Zamora se refirió a la recesión económica como producto de las medidas del presidente Milei y cómo ello impacta en el desempleo, y que se agravaría con un régimen como el Rigi. "Lógicamente se afecta el desempleo, afecta la producción y más con estas medidas como por ejemplo, con ese régimen de incentivo para grandes inversiones, el Rigi, que atenta contra las pymes, atenta contra la industria nacional, atenta contra nuestras empresas, contra las pequeñas y medianas empresas, ya que cualquier inversor extranjero, inversor como le llaman ellos, que venga con un monto que no es significativo hoy por hoy por las cantidades que se manejan, que son 200 millones de dólares, gozaría de exenciones impositivas y una serie de beneficios que las pymes nuestras, las pymes que están afincadas o radicadas en nuestro país y que son de capital argentino, capital nacional, de hace años, entrarían en una competencia desleal", advirtió,

"Entraríamos en una competencia desleal lo que llevaría también a un desempleo o a una disminución de la actividad económica", señaló.

"Si bien es cierto, estas inversiones pueden generar un empleo, pero la disminución de empleo será mucho mayor dejando entrar a este tipo de empresas", completó.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy