Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

Cacciatore, desde Uruguay, trae "El sueño despierta"

En el proceso de composición y producción hubo un trabajo de búsqueda de nuevos territorios sonoros: la incorporación de instrumentación orgánica como batería, bajo, saxo y trombón, en conjunto a la guitarra eléctrica y acústica.

14/06/2024 16:53 Espectáculos
Escuchar:

Cacciatore, desde Uruguay, trae "El sueño despierta" Cacciatore, desde Uruguay, trae "El sueño despierta"

"El sueño despierta" representa una evolución musical en el recorrido artístico de Cacciatore, músico y compositor independiente que forma parte de la escena uruguaya del pop y el rock desde 2006.

En el proceso de composición y producción hubo un trabajo de búsqueda de nuevos territorios sonoros: la incorporación de instrumentación orgánica como batería, bajo, saxo y trombón, en conjunto a la guitarra eléctrica y acústica, se mezclan con el sonido electrónico de las bases programadas y los sintetizadores, y devienen en un híbrido que plantea por un lado distintas facetas y singularidad en cada canción, y a la vez un todo con sentido musical y conceptual.

También te puede interesar:

El disco se funda en el sentido onírico de la realidad y la fotografía es el manifesto visual del disco: cada portada y videoclip cuenta una historia de una forma cinematográfica.

Desde las raíces genealógicas y la nostalgia como una certeza y un sueño que recordamos de forma surreal, y lo que creamos hacia adelante siendo partícipes en cada momento, la naturaleza primitiva y la imaginación se unen para conformar una realidad artística donde encontrar un sentido profundo.

Cuatro de los once temas fueron los singles adelanto del disco: "Lazos", acompañado de un videoclip en formato poético documental, como un álbum de la memoria; "Gibraltar" cuya letra hace referencia los europeos que cruzaron el estrecho de Gibraltar a principios del siglo XX, aventurándose a una nueva y próspera vida; "Monte Nogal" es una canción synth pop fresca, con cierta ambientación nostálgica, y por último "Contraviento", que podría definirse como un tema pop progresivo, ya que no tiene la estructura convencional de una canción pop.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy