Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

El G7 acordó prestarle a Ucrania 50.000 millones de dólares

El acuerdo político fue la pieza central de la jornada inaugural de la cumbre anual de líderes, a la que asistió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

14/06/2024 06:00 Mundo
Escuchar:

El G7 acordó prestarle a Ucrania 50.000 millones de dólares El G7 acordó prestarle a Ucrania 50.000 millones de dólares

APULIA, Italia. Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) alcanzaron ayer un principio de acuerdo para conceder préstamos por valor de 50.000 millones de dólares a Ucrania, utilizando los intereses de los activos soberanos rusos congelados después de que Moscú invadió a su país vecino en 2022.

El acuerdo político fue la pieza central de la jornada inaugural de la cumbre anual de líderes del G7 en el sur de Italia, a la que asistió por segundo año consecutivo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

También te puede interesar:

Al margen de la cumbre, Zelenski declaró que había firmado un acuerdo de seguridad de diez años con Japón y que este país proporcionaría a Ucrania 4.500 millones de dólares este año. Luego también firmó un nuevo acuerdo de seguridad a largo plazo con el presidente de EE.UU., Joe Biden.

El plan del G7 para Ucrania se basa en un préstamo plurianual con cargo a los beneficios de unos 300.000 millones de dólares de fondos rusos incautados. Los detalles técnicos se ultimarán en las próximas semanas, dijo una fuente diplomática, la que amplió que la financiación adicional llegaría a fin de año.

Estados Unidos había acordado aportar por su cuenta hasta 50.000 millones de dólares, dijo un funcionario estadounidense de alto rango, pero ese monto podría bajar significativamente a medida que otros países anuncien su participación.

Rusia considera criminales los intentos de Occidente de quedarse con los ingresos de sus activos congelados, dijo ayer la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, quien añadió que la respuesta de Moscú sería muy dolorosa para la Unión Europea.

Los líderes del G7 también expresaron su preocupación por la situación en la frontera entre Israel y Líbano y respaldaron los esfuerzos de Estados Unidos para garantizar un alto el fuego en la guerra de Gaza.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy