Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Interior

Estudiantes frienses dan un fuerte impulso a la forestación urbana

Además de educar sobre medio ambiente y flora local, los chicos se transformaron en agentes activos.

14/06/2024 06:00 Interior
Escuchar:

Estudiantes frienses dan un fuerte impulso a la forestación urbana Estudiantes frienses dan un fuerte impulso a la forestación urbana

FRÍAS, Choya (C). La comunidad de la Escuela Nº 1112 "Alfredo Fortabat" de Frías concretó el proyecto de "Arborización" del que participaron alumnos de 6º y 7º grados, docentes y también integrantes de la Cooperativa de Reciclaje Ecosistema, con el fin de promover la conciencia ambiental y conocimiento sobre la flora autóctona de Santiago del Estero a través de actividades educativas y prácticas.

La iniciativa, que estuvo a cargo de la profesora Marisa Romano (a cargo de la dirección de la mencionada institución educativa de la "Ciudad de la Amistad"), la Dra. Johana Lobo y Prof. Rosana Agüero, docentes de los dos grados participantes, se enmarcó como parte de las actividades que se iniciaron en alusión a Día del Medio Ambiente, que incluyeron desde exposición de especies autóctonas y luego la plantación de las mismas, paso éste que se concretó recientemente.

También te puede interesar:

Las educadoras coordinadoras del proyecto explicaron que los chicos primero realizaron un trabajo de investigación sobre los árboles que se adaptan al clima de la zona y de la provincia. Luego de ello, eligieron algarrobo, quebracho colorado, mistol y chañar, los que además son generadores de un gran aporte a la oxigenación del ambiente cuando se desarrollan en plenitud.

Esta semana el equipo ecológico de la escuela visitó las instalaciones de la Cooperativa de Reciclaje Ecosistema, donde participaron de un taller de reciclaje para tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente junto a sus responsables y legisladores locales; el equipo registró todo fotográficamente y luego se elaboró un informe de lo trabajado.

Las maestras explicaron que los chicos pudieron obtener un mayor conocimiento sobre la flora santiagueña, conciencia ambiental, estimular la reforestación y mejora del entorno local.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy