Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

El consumo masivo en supermercados retrocedió un 14,5% interanualmente

"Muestra una menor caída respecto de los meses anteriores. En volumen a pesar de estar en caída, cae con menor intensidad". 

13/06/2024 02:13 Economía
Escuchar:

El consumo masivo en supermercados retrocedió un 14,5% interanualmente El consumo masivo en supermercados retrocedió un 14,5% interanualmente

La Consultora Focus Market informó que la cantidad de tickets en los supermercados en mayo caen 0,3% frente al mes anterior y 8% frente al año anterior, mientras que las unidades por ticket crecen 1,6% mensual a 4 unidades por ticket y caen 9,4% interanual a 4,5 unidades por ticket.

"El mes de mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores. Es decir, en volumen a pesar de estar en caída, cae con menor intensidad. Las unidades por ticket de compra en visita al punto de venta crecen en el mes de mayo. Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo de los argentinos que pudieron derivar un poco más de su ingreso a la compra de bienes básicos" señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

También te puede interesar:

El formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra mes anterior, con un -20,1% ($ 6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). El autoservicio grande retrocede un -14,4%, con un ticket promedio de $ 4.292 y 4,6 unidades por ticket.

Ventas en derrumbe

"La performance en las ventas por tamaño de punto de venta son diferentes. El formato de tienda Grande, presenta una mayor caída de consumo contra mes el anterior, con un -5,1% ($ 6.552 de ticket promedio y 4 unidades por ticket). Los supermercados de tamaño Mediano retrocede un -0,2%, con un ticket promedio de $5.113 y 3,5 unidades por ticket. La cercanía por reposición actúa por goteo a medida que el ingreso está disponible para la compra y pierden efecto las grandes compras ganando en venta las compras por oportunidad en promoción, oferta y descuentos" detalló Di Pace.

En el área metropolitana, la tendencia es un retroceso del -12,9% interanual y - 2,3% respecto de abril 2024. Por su parte, en el interior del país en forma interanual el consumo masivo cae 15,5%% y 3,6 % frente a Abril 2024.

"Si bien el aguinaldo debería generar un alivio al bolsillo para los argentinos mientras el año pasado el stockeo en el supermercado y la colocación de sus pesos a 30 días en un plazo fijo era la opción más elegida hoy está entre la decisiones menos valoradas para el uso del salario anual complementario. La percepción de los argentinos es que ante una caída del consumo el precio pagado hoy puede ser menor mañana ya que se puede conseguir a un menor nivel de precio las diferentes categoría de familia de bienes por oferta, promoción y descuento " señaló.

Para el Total Canasta la inflación de mayo es de 2,4 % siendo Bebidas quien registra el mayor ajuste de precios. Limpieza registró una variación negativa del -0,1%. La inflación interanual fue del 273,1%. En mayo se registraron, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: -3,6% en Azúcar, -0,8 en Harinas y -0,6 % en Aceites (dentro de las primeras top 5 en consumo). Con información de Focus Market y BAE).

Lo que debes saber
Lo más leído hoy