Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Diputados destacan el premio internacional que recibió el gobierno por un proyecto educativo

11/06/2024 18:06 Política
Escuchar:

Diputados destacan el premio internacional que recibió el gobierno por un proyecto educativo Diputados destacan el premio internacional que recibió el gobierno por un proyecto educativo

Diputados de distintas bancas de la Legislatura santiagueña destacaron y valoraron esta tarde la distinción internacional obtenida por el Gobierno de Santiago del Estero que fue reconocido con el premio "Ana Frank" por el proyecto educativo provincial basado en la transmisión del legado de la niña alemana judía que relató en su diario personal los días de persecución del nazismo durante su estadía en los Países Bajos.

Durante una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador y titular natural del Poder Legislativo, Dr. Carlos Silva Neder, diputados de distintos bloques señalaron que "este importante galardón premia la labor educativa realizada por la provincia durante el año 2023 y que comprende las diversas iniciativas impulsadas para acercar la vida y obra de Ana Frank a las nuevas generaciones". 

También te puede interesar:

"Como dijo el gobernador Gerardo Zamora cuando recibió el premio de esta reconocida Fundación a nivel mundial –puntualizaron-, tenemos que continuar luchando para que el odio, la intolerancia, la discriminación y la violencia no tengan lugar".

En otro orden, y tras la detección de un nuevo incidente de contaminación en la cuenca Salí-Dulce con el hallazgo de peces muertos en una zona conocida como Bahía de los Brito (Tucumán), diputados de distintas bancas repudiaron este "lamentable hecho" y apoyaron "enérgicamente las acciones del defensor del Pueblo de la provincia, Lionel Suárez quien solicitó que las autoridades de aplicación de Tucumán hagan las verificaciones y apliquen las sanciones administrativas que correspondan".

Luego, la asamblea legislativa realizó un minuto de silencio en memoria del reconocido neurocirujano santiagueño Roberto González, quien falleció recientemente.

Asimismo, y al celebrarse el próximo domingo el Día del Padre, el Presidente de la Legislatura, Silva Neder, envió un afectuoso saludo a los diputados y personal de la Cámara de Diputados que son papás, deseándoles que pasen una hermosa jornada junto a sus familias.

PROYECTOS APROBADOS

En esta sesión ordinaria, los parlamentarios aprobaron un proyecto de declaración que manifiesta preocupación de los empleados de Vialidad Nacional por la suspensión de la Obra Pública por parte del Gobierno Nacional.

Asimismo, aprobaron varios despachos de comisiones declarando de interés: la trayectoria solidaria de Oscar Alfredo Basbús; la nominación de Mariela Carabajal a los Premios Gardel 2024; los 20° años de trayectoria del músico Alejandro Gérez; la presentación del poemario "Amar en Tiempos de Guerra" y la clasificación Pía Farías Olivera, Sofía Briduox Jiménez y Xiomara Fernández al Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica y Copa Panamericana de Clubes de Gimnasia Artística en Panamá. 

Además: el libro "Espejo del Alma", de Estela Albarracín; el 64° aniversario de la UCSE (21/06); el libro "Pa El Mal de Amores" de la escritora Eugenia Páez; el Segundo Encuentro de Coros de Música Popular (12, 13 y 14/07); la "Peña de los Bombos" (20/07); las actividades por el Día del Escritor (13/06); la 10° Edición de la Marcha de las Cuerdas y Fuelles Santiagueños (9 y 20/07); el 120° aniversario de la ciudad de Quimilí (5/07) y el 112º aniversario de la ciudad de Añatuya.

También se declaró de interés: la inauguración de una fábrica de vidrio efectuada por el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora; el 100° aniversario de la Liga Cultural de Fútbol de la ciudad de Frías (18/06); el Campeonato Argentino de BMX (6 y 7/07); la 4° edición de la maratón "La ciudad corre" (7/07); el 50° aniversario del Club Atlético Huracán de la Invernada Sur, del departamento Figueroa; la presentación del libro "Miradas Constitucionales Divergentes"; el taller virtual "Herramientas digitales" y el 35° aniversario del Centro de Educación Integral N° 50 San Juan Pablo II para Personas con Discapacidad Visual (26/06).

Los legisladores también declararon de interés: el 28° aniversario de la FM 100.5 Pampa de los Guanacos; las "Clases Magistrales de Técnica Clásica y Repertorio"; la 2° jornada preparatoria del Encuentro Nacional Fórum Infancias (29/06) en el Centro Cultural del Bicentenario; la fiesta al Patrono de la ciudad de Clodomira, el Sagrado Corazón de Jesús; la 5° Jornada Internacional de Gestión del Agua en Secano; la presentación del Coro Juvenil del Taller Toco y Canto" (28/06); la Jornada Nacional sobre Autismo en Termas de Rio Hondo y declararon de beneplácito la creación de la Bandera Municipal de El Mojón, departamento Pellegrini.

Durante la sesión ordinaria, el Presidente de la Legislatura destacó la visita en el recinto del alumno Lautaro Suárez, del Colegio Agrotécnico Virgen de Huachana, de Campo Gallo, quien estuvo acompañando por su mamá Gisella del Carmen Luna y su tía Nancy Luna.

RECONOCIMIENTO PARA ALUMNOS Y DOCENTES DE LORETO POR LA OBTENCIÓN DE UN PREMIO A NIVEL NACIONAL

Encabezado por el presidente de la Legislatura, Dr. Carlos Silva Neder, acompañado por la presidenta interventora del Consejo de Educación, María Elena Herrera y por Legisladores de distintos bloques, esta tarde la Cámara de Diputados realizó un reconocimiento a alumnos y docentes de la Escuela Técnica N°14 de Loreto por la obtención de un premio a nivel nacional.

Los alumnos Andrés Herrera, Federico Cortez, Emanuel Umaño y Santiago Umaño, acompañados por sus profesores Nélson Montoto y Dorys Paz, obtuvieron el segundo puesto con el proyecto "Bee Tracker" presentado en el Concurso Industria Inspira 2023 destinado a estudiantes de las Escuelas Técnicas de todo el país.

Al respecto, Silva Neder remarcó: "Esta Legislatura ha aprobado unánimemente la moción de reconocer y poner en valor este logro de la Escuela Técnica de Loreto, lo que nos llena de alegría por el hecho de que no hace más que concretar lo que Gobierno de la Provincia, con Gerardo Zamora a la cabeza, y que es poner en igualdad de posibilidades a alumnos y docentes de toda la provincia, rompiendo asimetrías, es decir, procurando que los estudiantes, sin importar el lugar dónde vivan y reciban su educación, tengan los mismos contenidos pedagógicos y estén capacitados de la misma manera que aquellos chicos que viven en los grandes centros urbanos".

Por su parte, la presidenta del Consejo, María Elena Herrera, agradeció a los Legisladores por "reconocer el esfuerzo de los docentes y alumnos de la Escuela Técnica".

En relación con el proyecto, alumnos y docentes explicaron: "Este proyecto busca mejorar la industria apícola mediante tecnologías lot, para poder realizar el monitoreo de forma remota y en todo momento. El proyecto nace a partir de un déficit en el sistema actual del monitoreo de colmenas, utilizando sensores de peso, de temperatura y humedad de niveles de agua, que permiten conocer el estado de salud de las colmenas y permitir un mayor cuidado en la vida de las abejas y llevar a una mejora en la flora de la región".

Durante la sesión ordinaria, el Presidente de la Legislatura destacó la visita en el recinto del alumno Lautaro Suárez, del Colegio Agrotécnico Virgen de Huachana, de Campo Gallo, quien estuvo acompañando por su mamá Gisella del Carmen Luna y su tía Nancy Luna.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy