Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

La inflación de mayo podría ser la más baja en dos años, según privados

Se espera por horas el informe oficial de INDEC.

11/06/2024 07:54 Economía
Escuchar:

La inflación de mayo podría ser la más baja en dos años, según privados La inflación de mayo podría ser la más baja en dos años, según privados

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este jueves 13 de junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. Según las expectativas gubernamentales y las estimaciones privadas, se espera que este indicador registre su nivel más bajo en los últimos dos años, alrededor del 5%.

En abril, el índice inflacionario había descendido por primera vez en cinco meses a una cifra de un solo dígito, situándose en 8,8%. Este descenso continuaría en mayo, marcando el quinto mes consecutivo de retroceso del IPC.

También te puede interesar:

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central en base a estimaciones privadas, calculó una inflación del 5,2% para mayo y proyectó un aumento de precios del 146,4% para el año, una baja significativa respecto al 161,3% pronosticado el mes anterior.

A finales de la última semana, se publicó el índice de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que suele anticipar el dato nacional, registrando un aumento del 4,4% en mayo, el más bajo desde febrero de 2022, con un incremento acumulado del 280,9% en los últimos 12 meses.

Las mediciones privadas estiman cifras entre el 4,3% y el 5%. La Fundación Libertad y Progreso reportó un aumento del 4,3% en mayo, con una variación interanual del 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.

La inflación núcleo se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia del mes anterior, mientras que los precios regulados subieron un 4,0%, debido principalmente a la postergación de aumentos en electricidad, gas y combustibles.

EcoGo señaló que la inflación de mayo sería del 4,8%, el mejor dato mensual desde enero de 2022 (3,8%). Orlando J. Ferreres reportó una variación del 4,6% para mayo y un 279,7% interanual, una caída de 10 puntos respecto a abril en este último indicador.

La consultora C&T reveló un aumento de precios del 4,6% en mayo para el Gran Buenos Aires, el más bajo desde abril de 2022. Econviews estimó una inflación del 4,7% para el mes pasado.

La firma dirigida por María Castiglioni y Camilo Tiscornia destacó que la menor variación mensual se debió a la decisión del gobierno de limitar los ajustes de servicios públicos, con la excepción de los trenes. Además, la inflación núcleo, que excluye estos servicios y productos estacionales, cayó a un 2,5%, una tasa no registrada desde 2020, durante la pandemia.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy