Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Mercados nerviosos: bonos cayeron hasta 6% y el riesgo país se acercó a los 1.600 puntos

El mal humor inversor también afectó al mercado accionario, donde el S&P Merval se hundió más del 4% y los ADRs perdieron hasta 6%.

07/06/2024 00:47 Economía
Escuchar:

Mercados nerviosos: bonos cayeron hasta 6% y el riesgo país se acercó a los 1.600 puntos Mercados nerviosos: bonos cayeron hasta 6% y el riesgo país se acercó a los 1.600 puntos

Las tensiones políticas entre el gobierno de Javier Milei y el Congreso, luego de que la oposición diera media sanción en diputados a la modificación de la movilidad jubilatoria; como también la incertidumbre ante vencimientos de pagos de deuda externa como el swap chino por u$s 5.000 millones, generaron un combo que repercutió en el mercado.

El fuerte embate del Presidente contra los legisladores y, sobre todo, su mensaje de que vetará cualquier proyecto que arriesgue el equilibrio fiscal no alcanzaron y ayer se registró otra jornada de fuerte tensión con pronunciadas caídas en los títulos de la deuda soberana.

También te puede interesar:

Pese a que el dólar libre y financiero se mantuvieron estables, incluso con leve tendencia a la baja en sus variantes bursátiles, los bonos anotaron retrocesos promedios de 3% -tras caer 5% para luego recortar- mientras que también las acciones cayeron por quinta rueda consecutiva de manera generalizada. El riesgo país, en tanto, se acerca a los 1.600 puntos básicos.

El avance del Congreso con leyes que aumentarán el gasto público volvió a generar nerviosismo en los mercados, con caídas de hasta el 6 por ciento en los bonos y un avance del riesgo país a la zona de los 1.600 puntos.

El mal humor inversor también afectó al mercado accionario, donde el S&P Merval se hundió más del 4% y los ADRs perdieron hasta 6%.

Para los analistas, el principal dato negativo proviene del Parlamento y el avance opositor para imponer nuevos cambios a la movilidad jubilatoria.

Los especialistas también evalúan si no existe una sobreactuación de los mercados para enviar una señal potente a la clase política con el fin de impedir que regrese el déficit fiscal.

Señalan, además, que la semana próxima habrá otra prueba importante cuando el Senado trate la ley Bases.

Las mayores caídas en el mercado de deuda fue para el Global 2038 (-6,1%), el Global 2029 (-5%), y el Bonar 2029 (-4,9%).

La deuda en pesos también sufrió bajas en el caso de los títulos que ajustan por inflación.

Bajaron el PAP0 (-3,1%), el TZX27 (-2,7%), y el DIP0 (-2,3%).

Además, los BOPREALES finalizaron con pérdidas, las principales para el BPOA7 (-2,2%), y el BPOB7 (-2,1%).

En cambio, los dolar linked fueron los únicos que terminaron en terreno positivo: el T2V4 (+2,1%), y el TZV25 (+0,5%).

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy