Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Hubo acuerdo y los controladores aéreos no harán protestas este mes: el comunicado

La medida de fuerza comenzaba el 9 de junio.

Desde ATEPSA lograron un acuerdo salarial y dieron marcha atr�s con la medida de fuerza

Desde ATEPSA lograron un acuerdo salarial y dieron marcha atrás con la medida de fuerza

05/06/2024 21:06 País
Escuchar:

Hubo acuerdo y los controladores aéreos no harán protestas este mes: el comunicado Hubo acuerdo y los controladores aéreos no harán protestas este mes: el comunicado

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmó la suspensión de la protesta de controladores aéreos que iba a desarrollarse durante 18 jornadas, repitiendo la modalidad a lo largo de junio. A través de sus redes sociales, subrayaron este miércoles 5 de junio que "la prestación de los Servicios de Navegación Aérea se realizará de forma normal".

En el mismo sentido, explicaron: "Luego de la reunión paritaria establecida entre ATEPSA y EANA S.E. hemos arribado a un acuerdo", y agradecieron también "la atención prestada y la disposición para evitar mayores inconvenientes". "Por lo tanto, comunicamos que se suspenden las medidas legítimas de acción sindical previstas para el mes de junio", resaltaron de ATEPSA en un mensaje dirigido a los usuarios y público en general.

También te puede interesar:

Esta decisión se conoció luego de la aprobación por asamblea, con más de 350 trabajadores, donde arribaron a un acuerdo con las autoridades de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Por tal motivo, "el cronograma de medidas legítimas de acción sindical queda suspendido", enfatizaron.

En un principio, lo que habían anunciado era un plan de lucha que iba a comenzar este domingo 9 de junio, afectando en este primer caso a la aviación internacional, entre las 20 y las 24 horas. Esta modalidad se iba a repetir todas las semanas del mes, con una duración de entre tres y seis horas diarias. De hecho, desde la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación habían hecho circular un cronograma donde anticipan lo que iba a ocurrir cada día de junio.

En el contexto del reclamo por las mejoras salariales, los representantes gremiales sostuvieron que hubo un incumplimiento de los acuerdos cerrados para el período 2023/24. Asimismo, señalaron que para el ejercicio 2024/25 han recibido una oferta de recomposición salarial que consideran insuficiente. Al respecto, el secretario de prensa de ATEPSA, Juan Carlos Arias, había asegurado que habían logrado "empatarle a la inflación", pero que con la llegada de las nuevas autoridades el diálogo se interrumpió y el poder adquisitivo de los afiliados cayó. A su vez, sostuvieron que hubo despidos en el área.

Durante la presidencia de Mauricio Macri se creó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), de la cual dependen los controladores aéreos. Actualmente, es dirigida por Agustín Rodríguez Grellet. ATEPSA tiene entre 1.000 y 1.200 afiliados, quienes están repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica. Los representantes sindicales aseguran que la nueva administración ha emprendido un ajuste de personal y se ha negado a entablar una mesa de diálogo.

Los controladores aéreos habían realizado dos ceses de actividad de tres horas durante el paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) el 9 de mayo. La conducción de ATEPSA está encabezada por Paola Barrita, una controladora aérea y abogada, hija del fallecido José Barrita, exlíder de la barra brava de Boca Juniors. Barrita ganó las elecciones del sindicato en abril de 2022, liderando la lista Multicolor.

En el comunicado original, afirmaron que "la medida legítima de acción sindical" sólo iba a afectar despegues de aeronaves, es decir "autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra". A su vez, dijeron que "tampoco se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida. Además, se considerarán dentro de las medidas aquellas tareas que no alcancen cuestiones de índole operativa".

"La prestación de los Servicios de Navegación Aérea constituye un servicio público esencial, procederemos a ejercer nuestro legítimo derecho constitucional a huelga respetando los términos del art. 80 del Convenio Colectivo de Trabajo que rige nuestra actividad CCT 1512/16 "E", garantizando el cumplimiento del porcentaje previsto en el mismo", aclaró el sindicato antes de dar marcha atrás con la medida de fuerza.

Ahora, gracias al entendimiento en reunión paritaria establecida entre ATEPSA y EANA S.E., desde la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) confirmaron la suspensión de la protesta de controladores aéreos que iba a comenzar el próximo domingo 9 de junio y pensaba extenderse a lo largo de 18 jornadas en todo el mes.

Fuente: Infobae

Lo que debes saber
Lo más leído hoy