Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria tras una maratónica sesión

La votación general contó con 160 votos afirmativos, 72 negativos y 8 abstenciones.

05/06/2024 00:58 País
Escuchar:

Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria tras una maratónica sesión Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria tras una maratónica sesión

Tras más de 12 horas de debate en la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles se aprobó el proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria. La votación general contó con 160 votos afirmativos, 72 negativos y 8 abstenciones, concretando así la media sanción.

La actualización será en base a la inflación y se incluirá una recomposición extra del 8,1%. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad fue el punto que generó mayor conflicto. Ahora, pasará a la Cámara Alta donde los senadores deberán aprobar o devolver el proyecto con modificaciones a Diputados.

También te puede interesar:

Las negociaciones se destrabaron una vez que los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal alcanzaron un principio de acuerdo para dar el visto bueno. El rol del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES fue el punto más conflictivo del debate.

Una de las principales modificaciones que propone el borrador es la actualización mensual de los haberes con base en el último dato disponible de la inflación. A su vez, la jubilación mínima garantizará la cobertura de la canasta básica de un adulto mayor.

La tensión creció en los minutos previos a la votación luego del cierre de Germán Martínez, de Unión por la Patria. César Treffinger (LLA) cuestionó a Martínez por utilizar la palabra "coherencia" por formar parte de la gestión anterior, a la que responsabilizan de la situación económica actual. Sus palabras causaron la reacción de varios legisladores que interrumpieron a Treffinger. Sin embargo, en cuestión de minutos, el recinto se calmó y el diputado libertario continuó con sus palabras.

Luego de que su dictamen sea rechazado, Unión por la Patria reclamó porque no se habrían cumplido los pasos acordados entre los bloques previo a la votación. De esta manera, se continuó con los demás dictámenes, mencionando las modificaciones propuestas.

El debate completo

Lo que debes saber
Lo más leído hoy