Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Zamora resaltó inversión educativa para "construir el futuro que nos lleve a ser mucho mejores"

Felicitaciones a otras 30 familias del departamento Guasayán que recibieron las llaves de sus viviendas sociales", rescató.

04/06/2024 06:00 Política
Escuchar:

Zamora resaltó inversión educativa para "construir el futuro que nos lleve a ser mucho mejores" Zamora resaltó inversión educativa para "construir el futuro que nos lleve a ser mucho mejores"

El gobernador Gerardo Zamora visitó el departamento Guasayán, donde dejó inauguradas la obra de ampliación y refacción total de la Escuela N° 128 "José Ignacio Thames" de la localidad de La Breíta, a donde asisten 34 alumnos, y el nuevo edificio del Jardín de Infantes Anexo N° 448 "Había una vez", que cuenta con 13 niños en las salas de 3, 4 y 5 años.

También hizo la entrega formal de 30 viviendas sociales a pobladores de la zona y fueron oficialmente habilitadas dos importantes obras eléctricas: una ejecutada en El Martirizado, que beneficia a 79 familias y 8 instituciones educativas con un mejor servicio a través de 6 kilómetros de línea de 13,2 kV y 900 metros de línea de baja tensión que recorre poblaciones como Guampacha, Las Juntas, El Puestito y El Tableado.

También te puede interesar:

La otra obra realizada a través de la Dirección de Energía de la Provincia mejora la calidad de vida de otros 79 hogares, una escuela y garantiza el funcionamiento de 5 pozos de bombeo, gracias a la instalación de 28.5 km de línea de 13.2 kV y otros 10 kilómetros de línea de baja tensión.

De igual manera, quedó oficialmente habilitado el mejoramiento de 15 kilómetros del camino que une Luján con El Galpón, El Jumial, Villa Rosa y Algarrobal, todas poblaciones del Dpto. Guasayán. También 11 kilómetros de enripiado del camino que une la ruta 3 con el paraje Viamonte y una planta potabilizadora que abastece a la zona.

Junto con el mandatario estuvieron en esta visita el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid, y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; además de la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Guampacha, José Joaquín Salvatierra.

Viviendas sociales

El recorrido comenzó en el domicilio de Gonzalo Salvatierra, en Guampacha, donde se hizo el corte de cintas y la entrega simbólica de llaves de las viviendas que fueron construidas con la colaboración de la Comisión Municipal de esta localidad; de la Cooperativa "Hilos de Esperanza"; la Asociación Civil "Jóvenes de un Amanecer" y de la Asociación "Cerros Guasayaneros". En este caso fueron beneficiadas familias de los parajes La Esquina, Blanca Flor, La Breíta, Pampa Pozo, La Cañada y Las Juntas.

Luego la comitiva se trasladó a la Escuela N° 128 "José Ignacio Thames", en La Breíta, donde fue recibida por la directora del establecimiento, Patricia Ruth Hughes, quien acompañó a las autoridades en un recorrido por las renovadas instalaciones del establecimiento del Nivel Primario y del flamante Jardín de Infantes anexo.

Ambas instituciones cuentan con servicios de internet y energía eléctrica, y fueron equipadas con herramientas tecnológicas, además de mobiliario, material didáctico y todo lo necesario para que los alumnos y docentes desarrollen su trabajo en óptimas condiciones, como ocurre en cualquier otro establecimiento educativo de la provincia.

Educación

En este marco, Zamora expresó su satisfacción por la realización de obras en beneficio de miles de pobladores, tanto en Guasayán como en todo el territorio santiagueño, con una especial mirada en la educación como "base fundamental para lograr desarrollo económico, social y humano".

En ese sentido, resaltó la importancia de la obra pública para satisfacer las necesidades de las familias y el desarrollo de la provincia, mediante inversiones que impulsa el Estado para lograr más posibilidades de igualdad y crecimiento equitativo.

Mencionó los planes de infraestructura vial, energética y educativa con la creación de más de 600 jardines de infantes, cientos de kilómetros de rutas, caminos, redes hídricas, como también las inversiones en viviendas sociales, con cerca de 30.000 en toda la provincia, además de los planes habitacionales que ejecuta el Ipvu.

En este punto marcó distancia de la tendencia global hacia el individualismo, que también avanza en el país y se contrapone a enseñanzas como las que dejó la Santa Mama Antula, que pregonó la solidaridad y la igualdad entre las personas, sin distinciones.

"Construir el futuro"

Bajo esta consigna expresó su deseo de "que el legado de Mama Antula y de los hombres de Mayo, fundamentalmente de tantos hombres santiagueños que lograron conformar nuestra patria, sea el faro que nos ilumine y nos guíe para poder, con nuestras propias fuerzas y con la fe en Dios, y a través de la educación, construir el futuro que nos lleve a ser mucho mejores".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy