Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

AFIP detectó trabajo ilegal en una finca de olivos: había indicios de trata de personas

Agentes del organismo relevaron a 72 trabajadores y el 99% de ellos tenía algún tipo de irregularidad laboral.

30/05/2024 18:18 País
Escuchar:

AFIP detectó trabajo ilegal en una finca de olivos: había indicios de trata de personas AFIP detectó trabajo ilegal en una finca de olivos: había indicios de trata de personas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, detectó trabajo ilegal en una finca sanjuanina dedicada al cultivo de olivo. Agentes del organismo realizaron operativos en un establecimiento de la localidad de Sarmiento, ubicada en la provincia cuyana, y verificaron indicios de trata de personas con fines de explotación laboral. El relevamiento arrojó que 71 de los 72 trabajadores que se encontraban allí mostraban algún tipo de irregularidad. 

El procedimiento surgió a raíz de una denuncia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y también contó con la participación de miembros de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores (UATRE). Durante la fiscalización presencial, el personal especializado de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social constató que cuatro trabajadores no habían percibido salario alguno en función de las "deudas" que habían contraído con el empleador para llegar hasta allí. En ese sentido, estos empleados manifestaron su deseo de abandonar el predio y solicitaron ayuda para ser rescatados del lugar.

También te puede interesar:

De los testimonios reunidos, surgieron indicios de trata de personas con fines de explotación laboral, como promesa incumplida de remuneración de acuerdo la jornada de trabajo efectivamente realizada, captación y traslado de los trabajadores desde las otras provincias, extensas jornadas de trabajo, y endeudamiento por parte de los empleados con los dueños de la finca, entre otras irregularidades severas comprobadas durante el operativo.

A partir de estos resultados, la AFIP presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal de San Juan. El Juzgado Federal N.º 2 de esa provincia tomó intervención posteriormente y dispuso de manera inmediata un allanamiento en el predio junto al personal de la AFIP, del Programa Nacional de Rescate, y de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia.

El operativo se da en el marco de la lucha contra la explotación laboral en el sector rural y es el resultado de un trabajo conjunto entre las distintas autoridades gubernamentales para garantizar el respeto de los derechos laborales de todos los trabajadores. 

La AFIP posee la línea de atención gratuita 0800-999-3368 (opción 3) para denunciar indicios de trata laboral, reducción a la servidumbre, trabajo infantil y contratación de migrantes irregulares y el email tratalaboral@afip.gob.ar. La denuncia puede ser anónima.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy