Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Santiago tendrá un invierno más frío de lo habitual

El ingeniero Howard Van Meer, especialista en clima del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), explicó que se trata de una cuestión cíclica y que puede que también la próxima estación sea más húmeda.

22/05/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

Santiago tendrá un invierno más frío de lo habitual Santiago tendrá un invierno más frío de lo habitual

Las condiciones climáticas en todo el mundo están presentando comportamientos sorpresivos. Así como en abril se hablaba de una prolongación del verano por las temperaturas inusualmente elevadas, a mediados de mayo, se habla de un adelantamiento del invierno, lo cual se confirma en los boletines meteorológicos y en el análisis de los expertos.

"Efectivamente es así, el invierno parece que ya se instaló, porque el frío se mantendrá y tendremos un invierno con temperaturas por debajo de las normales para la época", reveló el ingeniero Howard Van Meer, especialista en clima del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), en diálogo con EL LIBERAL.

Recordó el especialista que "se está cumpliendo lo que pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional", y que lo que estamos teniendo "es un invierno anticipado, con temperaturas por debajo de lo normal, y es algo que va a seguir".

"Esto responde a un ciclo natural. A veces el frío llega un poco más temprano, y se va de un extremo a otro. Es muy común en esta parte del país, dependiendo de dónde venga el viento. Este año las temperaturas bajas llegaron un poco más temprano, y es una tendencia para lo que se viene", indicó el ingeniero Van Meer.

Así, reiteró que "vamos a tener un invierno con temperaturas por debajo de lo normal", y que anticipó que también pueden haber precipitaciones por encima de los valores normales.

"Por tratarse de que estamos atravesando por una etapa del Niño, puede ser que las precipitaciones pueden ser por encima de lo normal. Es algo de lo que vimos en abril, en que una parte de la provincias ha llovido más que en todo el verano, y eso se debe al fenómeno de el Niño", amplió.

Semana gris

Sobre los registros que se darán durante lo que resta de la semana, Howard Van Meer, sostuvo que "se vendrán días grises, al menos hasta el fin de semana, nublados, con máximas que serán bastante bajas, hará frío durante todo el día, con una escasa amplitud térmica".

"Sábado y domingo vamos a tener temperaturas máximas de diez grados o menos, lo que para Santiago es muy bajo, sobre todo para esta época del año", precisó.

Recordó que ya el Servicio Meteorológico anunció el ingreso de un nuevo frente frío, por lo cual en nuestra provincia "no habrá mucha diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas, debido a la nubosidad".

"Esto es algo bastante particular para la época, y ocurre periódicamente que hay otoños e inviernos que son más fríos, y no es algo que tenga que ver con los efectos Niña o Niño, cuya influencia está más relacionada con las precipitaciones, no así con las temperaturas", aseguró.

Agricultura

Respecto de la influencia del clima en las cosechas o siembras en nuestra provincia, dijo que "estos días de mucha humedad, no favorecen, porque provoca enfermedades fúngicas en las plantas", en tanto que si es beneficioso "para los árboles que deben perder todas sus hojas, como los frutales de uvas o duraznos".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy