Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Elías Suárez presidió la firma de un convenio para difundir los derechos laborales en ambientes educativos

21/05/2024 13:05 Política
Escuchar:

Elías Suárez presidió la firma de un convenio para difundir los derechos laborales en ambientes educativos Elías Suárez presidió la firma de un convenio para difundir los derechos laborales en ambientes educativos

El jefe de Gabinete, Elías Suárez, encabezó este martes por la mañana el acto de firma de un convenio de cooperación entre la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación de la provincia que tiene como objetivo facilitar la aproximación al mundo laboral de los alumnos y alumnas en etapa escolar, consistente en transmitir información sobre los derechos laborales.

También busca difundir las vías e instituciones de protección laboral para complementar los contenidos curriculares básicos con saberes propios del trabajo adecuados pedagógicamente a cada etapa de formación destinadas a la población escolar en sus diversos niveles.

También te puede interesar:

El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno con la presencia de la ministra de Educación, Mariela Nassif, y de la secretaria de Trabajo, Julia Comán, además de funcionarios de ambas carteras, como también legisladores, dirigentes de diferentes gremios y trabajadores. 

Este convenio se estableció en el marco del Mes del Trabajo, bajo el lema "Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente", en el cual la Secretaría de Trabajo ha programado una agenda para la visibilización de los servicios que brinda a la comunidad y la toma de conciencia sobre las problemáticas que aquejan al mundo laboral, como la trata y explotación de personas y el trabajo infantil. 

En este marco, el jefe de Gabinete celebró la posibilidad de concretar este convenio, al considerar que este acto y este convenio "nos aseguran que estamos todos muy comprometidos para llevar adelante acciones que tengan que ver con mejorar la calidad educativa, con mejorar la posibilidad de nuestros jóvenes y niños en las escuelas, y para la formación de una sociedad cada vez mejor, el cual es un objetivo permanente e inclaudicable de nuestro gobernador Gerardo Zamora desde el principio de su gestión".

Agregó: "El Estado se hace cargo con todo lo que tiene que ver con los derechos vinculados, con una educación de calidad y el trabajo digno para nuestra gente".

También hizo hincapié en la importancia de "plantear en los ámbitos educativos la necesidad de defender los derechos; en este caso el derecho al trabajo, a la preparación y a la capacitación de nuestros niños, para cuando les toque sumarse en su vida al trabajo y lo puedan hacer conociendo y defendiendo sus derechos".

Por su parte, Comán destacó la importancia de este convenio "para continuar con la lucha permanente por el trabajador migrante, con la posibilidad de llegar a nuestras escuelas para que los jóvenes que están en la última parte del secundario puedan conocer de cerca sus derechos, porque vienen aquellos que se aprovechan de ellos, los vulneran y ahí crece, de una manera u otra, el trabajo migrante".

También la ministra Nassif puso el acento en el trabajo articulado entre las diferentes áreas del Estado para el bienestar de los santiagueños. En ese sentido, valoró el compromiso del gobernador y del jefe de Gabinete de poner la mirada especialmente en el interior, como parte de acciones impulsadas para romper asimetrías y brindar más y mejores oportunidades a las nuevas generaciones.

"Con esto podemos complementar todas las tareas que se vienen desarrollando en las escuelas, en un momento muy complicado, donde la vulnerabilidad se instala de forma más exacerbada y con una situación económica angustiante por medidas adoptadas por la Nación y que a veces obliga a muchos de nuestros jóvenes a abandonar la escuela", dijo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy