Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Zamora: "Debemos trabajar juntos los sectores políticos de la sociedad santiagueña"

Fue en un mensaje que envió al Congreso Provincial del PJ que convocó José Emilio Neder quien dio un enérgico discurso. 

21/05/2024 06:15 Política
Escuchar:

Zamora: "Debemos trabajar juntos los sectores políticos de la sociedad santiagueña" Zamora: "Debemos trabajar juntos los sectores políticos de la sociedad santiagueña"

Con la presencia de 260 congresales provenientes de los 27 departamentos, sesionó ayer el Congreso Provincial del Partido Justicialista santiagueño, en el predio de UPCN en Costanera norte de la ciudad Capital, convocado por el senador nacional y titular partidario, José Emilio Neder.

En la oportunidad, el gobernador Gerardo Zamora envió un mensaje a través de un video, en el que llamó a la unidad y el trabajo conjunto de "todos los sectores políticos de la sociedad santiagueña", para defender los intereses de la provincia, el federalismo y principalmente, "para superar los problemas que tenemos", en el actual contexto nacional.

También te puede interesar:

El Congreso estuvo presidido por Marcelo Barbur, y con relación al temario abordado, el tratamiento de la Memoria y Balance fue aprobado por unanimidad; lo propio ocurrió con la ratificación de todo lo actuado por el Consejo Provincial.

Hicieron uso de la palabra el vicegobernador Carlos Silva Neder; los diputados nacionales Bernardo José Herrera y Estela Neder; las legisladoras provinciales Nora Mercado y Agostina Urueña; los intendentes de Frías, Humberto Salim; y de Quimilí, Diego Ponti; el secretario general de la CGT Regional Santiago del Estero, José Gómez; entre otros.

Zamora

Uno de los momentos centrales fue cuando se proyectó en la pantalla un video de salutación del gobernador Gerardo Zamora, dirigido "a mi entrañable compañero de luchas 'Pichón' Neder" y "a todos los representantes del peronismo santiagueño en este Congreso. Agradezco la invitación, lamentablemente hoy no puedo estar allí (estuvo en un acto en Quebrachos), pero quiero desearles éxitos en la reunión y en los objetivos, que tienen que ver por supuesto con nuestro proyecto político del Frente Cívico por Santiago".

Y remarcó: "En estos momentos debemos estar unidos y trabajando juntos todos los sectores políticos de la sociedad santiagueña. En términos de intereses provinciales defender el federalismo y trabajar para generar producción y posibilidades laborales, y fundamentalmente para que podamos superar tantos problemas que tenemos. En este sentido, el Partido Justicialista viene trabajando organizadamente y el de hoy seguramente es otro paso importante para ayudar a los intereses del pueblo santiagueño".

"El odio solo destruye, debemos responder a eso con ideas superadoras"

El cierre del Congreso se realizó con un encendido mensaje del presidente del partido, José Emilio "Pichón" Neder, quien en principio subrayó "la presencia aquí de congresales de todos los departamentos".

Tras agradecer el saludo del gobernador Zamora y transmitir también la adhesión y salutación de la senadora Claudia de Zamora, hizo referencia "a la complicada situación nacional que se vive, donde desde el sector que gobierna el país se divide permanentemente a la sociedad".

Y remarcó: "El odio sólo destruye, nosotros desde el peronismo debemos responder a eso con ideas superadoras, generando proyectos que impulsen una recuperación basada fundamentalmente en el trabajo que dignifica a la persona".

Documento

En el capítulo de consideración de la situación política nacional y provincial, se emitió el documento "La única verdad es la realidad", donde el PJ local manifiesta su "profunda preocupación ante la grave situación económica y social que atraviesa el país".

"Medidas de ajuste aplicadas por Nación que repercuten generando la disminución de recursos coparticipables correspondientes a nuestra provincia, paralización total de la obra pública nacional, recesión económica galopante con caída de actividad en porcentajes nunca vistos, despidos de personal estatal en organismos nacionales, desfinanciamiento de las Universidades, despidos en la actividad privada", cuestionó.

También se reprocha el aumento del costo de vida con el incremento en distintos rubros que "configuran un combo empobrecedor que atraviesa a la mayoría de la sociedad".

"En el plano nacional, creemos que es momento de una autocrítica que reconduzca a volver a representar esos sectores de la sociedad argentina que hoy están desencantados, no de nuestra doctrina ni de las conquistas históricas a favor del pueblo, sino quizá de errores y falencias que por distintos factores se han cometido desde la dirigencia", indicó también.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy