Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Decretan feriado el 24 de mayo: quiénes tienen un fin de semana largo

Algunos podrán disfrutar de un nuevo feriado. Mirá quiénes tendrán un fin de semana largo de 3 días.

18/05/2024 08:57 País
Escuchar:

Decretan feriado el 24 de mayo: quiénes tienen un fin de semana largo Decretan feriado el 24 de mayo: quiénes tienen un fin de semana largo

Se decretó feriado para el este viernes 24 de mayo y un importante grupo de trabajadores en Argentina contará con un nuevo fin de semana largo de tres días consecutivos de descanso.

El feriado se juntará con el del 25 de mayo, que este año cae sábado, fecha patria en la que se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

También te puede interesar:

La próxima semana, algunos trabajadores del país gozarán de un asueto administrativo el viernes 24, lo que les dará una semana de cuatro días laborables. ¿Qué se conmemora y a quiénes beneficia?

El 24 de mayo los empleados los partidos bonaerenses de Berisso y Villarino, en la provincia de Buenos Aires, contarán con un feriado por la conmemoración católica del Día de la Virgen María Auxiliadora.

Al feriado también se adhieren las localidades de Ferre, perteneciente a General Arenales, y Fontezuela, en Pergamino.

El 24 de mayo se celebra el Día de María Auxiliadora, considerada por la Iglesia Católica una figura de intercesión divina, especialmente en momentos difíciles de adversidad y desafíos.

¿Qué se conmemora el 24 de mayo?

El 24 de mayo se conmemora el Día de María Auxiliadora, considerada por la Iglesia Católica como una figura de intercesión divina, especialmente en momentos difíciles de adversidad y desafíos.

En 1814, el Papa Pío VII, prisionero de Napoleón, prometió que si recobraba su libertad, instituiría la fiesta de María Auxiliadora el día que llegara a Roma.

El 24 de mayo de ese año, el Sumo Pontífice fue liberado y llegó a Roma, cumpliendo así su promesa de establecer el 24 de mayo como el día de María Auxiliadora.

La devoción por María Auxiliadora se remonta al siglo XIX y está estrechamente ligada a la figura de San Juan Bosco, un sacerdote italiano y fundador de la congregación salesiana.

El título de "Auxiliadora" fue utilizado por primera vez por San Juan Crisóstomo en Constantinopla en el año 345, refiriéndose a la Virgen María como un poderoso auxilio de Dios.

Los feriados inamovibles restantes

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

9 de julio: Día de la Independencia.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

25 de diciembre: Navidad

Los feriados trasladables restantes

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy