El afer virtual fue perpetrado en febrero del 2023. El grupo ha sido desbaratado en marzo pasado. Mitad presos en Santiago, los otros, prófugos.
Con sus jefes tumberos presos, "banda cordobesa" estafa a santiagueño en $ 1.430.000 Con sus jefes tumberos presos, "banda cordobesa" estafa a santiagueño en $ 1.430.000
La Justicia dictó ayer prisión preventiva a cinco cordobeses, concedió dos domiciliarias, una falta de mérito y nulidades en informes bancarios, dentro de una investigación por presunta "asociación ilícita en carácter de miembros y/o estafa" por más de $ 1.400.000 -desde una falsa plataforma virtual- a un comerciante santiagueño que se encontraba fuera del país.
Así lo refrendó la jueza de Control y Garantías, Carolina Salas, al hacer lugar al planteo de la fiscal, Silvia Jaime, quien trasladó desde Córdoba en marzo pasado al quinteto imputado.
También te puede interesar:
Todo se precipitó en febrero de 2023. Sialle habría intentado comunicarse con un banco en Santiago del Estero, imposibilitado de habilitar una tarjeta de crédito. Así, terminó en un sitio y un falso empleado de tarjeta (vía whatsapp) lo condujo a una plataforma, donde accedió a datos personales de la cuenta. En días, alguien extrajo de la cuenta de Sialle $ 1.430.000 con 15 extracciones. El santiagueño descubrió la maniobra al mes siguiente e interpuso una denuncia en la policía local.
Un año después, la Fiscalía habría determinado que 11 cordobeses orquestaron la estafa a Sialle y la cifra millonaria la cobraron desde distintas cuentas y/o tarjetas.
Merced a un exhorto del juez Rodolfo Améstegui, se concretaron allanamientos en un trabajo en conjunto en el terreno con la Policía de Córdoba. Detenidas siete personas, con varios prófugos, fueron trasladadas a esta capital y en audiencia, la Fiscalía instó al dictado de prisión preventiva para todos.
Antes, una cordobesa fue despegada porque demostró que mientras los delitos eran consumados, ella se encontraba privada de la libertad en otro proceso.
A criterio de la defensa oficial y los abogados, Aída Farrán Serlé y Gilberto Perduca, los detenidos son personas trabajadoras, "coaccionadas y despojadas de sus tarjetas por los reales responsables" y apuntaron a familiares "tumberos" de algunos imputados. Asimismo, los defensores cuestionaron informes bancarios "por adolecer del debido raigambre legal", en áspera batalla presencial.
Después de un cuarto intermedio, la jueza Carolina Salas (foto) emitió ayer su resolución. Refrendó cinco prisiones preventivas por un plazo de tres meses. La resolución recayó en Malena y Darío Gutiérrez, Brenda y Celeste Moreno y Leandro Sánchez. Las dos Moreno fueron beneficiadas con domiciliaria. Por último, dictó falta de mérito para una joven de apellido Peralta.
Celulares, en el entramado del rompecabezas incompleto
Ahora, la Fiscalía apurará el trámite resuelta en conocer el contenido de los celulares incautados al grupo cordobés, optimista en dar con más piezas para el armado del rompecabezas.
A la vez, los esfuerzos se situarán en los seis cordobeses prófugos y otros no tan anónimos que han sido citados en el proceso, pero aún no fueron imputados, se supo al cierre de esta edición.