Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Crisis en el transporte: despiden a colectiveros de cuatro líneas

En tanto, desde Uocra local se señaló que por la decisión del Gobierno nacional frenar la obra pública, el sector perdió 5.000 puestos de trabajo en Santiago.

16/05/2024 06:00 Política
Escuchar:

Crisis en el transporte: despiden a colectiveros de cuatro líneas Crisis en el transporte: despiden a colectiveros de cuatro líneas

El secretario general de la UTA Santiago del Estero (lista Azul), Eduardo Palma, confirmó que más de 40 choferes de las líneas 115, 116, 17 y 120 fueron despedidos sin previo aviso.

Según relató, son 26 trabajadores de la empresa "Pedro Francisco de Uriarte" y 16 de "El Emperador", quienes recibieron sus telegramas en las primeras horas de ayer.

También te puede interesar:

En diálogo con EL LIBERAL, el sindicalista dijo que están contestando los telegramas y que se pidió una audiencia en la Secretaria de Trabajo, con las empresas que enviaron las cartas documento.

Ante la consulta de una posible medida de fuerza en defensa de las fuentes laborales, dijo que "primero hacemos los pasos legales y luego con los compañeros mediante asamblea se va a decidir". Agregó que esta semana se concrete la reunión en Trabajo y que se pueda revertir la decisión de los empresarios.

"Estamos en los pasos legales porque fueron despedidos sin previo aviso y sin posibilidad de defensa", explicó el representante gremial.

Manifestó que los despidos los tomó por sorpresa porque están bajo una conciliación obligatoria. "No reclamamos nada descabellado, eran nuestros salarios que estaban vencidos con una escala salarial de diciembre y ya pasaron 5 meses", explicó -en relación a la medida de fuerza que se desarrolló días atrás- y que entiende, "las empresas tomaron represalias con los despidos".

Despidos en Uocra

Otro sector que atraviesa una fuerte crisis es el de la construcción, producto de la paralización de la obra pública por parte de Nación que dejó de enviar fondos para obras bajo convenio, incluso con financiamientos de organismos internacionales como el BID.

Anoche en el programa Libertad de Opinión, Hugo Padilla, secretario general de Uocra Santiago del Estero, indicó que desde enero al presente, hay 5.000 desempleados por esta situación y que de 13 mil trabajadores activos en el sector, se redujo a 8.000 la cantidad.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy