Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Por ahora, la falta de insumos para operaciones cardíacas no es grave

El fuerte aumento de los insumos podría llegar a poner en riesgo el acceso a la colocación de stents o realización de angioplastias. Los especialistas esperan soluciones. También afecta a nuestra provincia.

15/05/2024 06:00 Santiago
Escuchar:

Por ahora, la falta de insumos para operaciones cardíacas no es grave Por ahora, la falta de insumos para operaciones cardíacas no es grave

La Sociedad Argentina de Intervencionistas Cardíacos advirtió sobre la posibilidad de recortes en las operaciones de corazón y colocación de stents debido al fuerte aumento que se registraron en los insumos y en la renovación de la aparatología cardíaca, sin los aranceles adecuados para la presentación de los servicios.

Esta situación mantiene en alerta a los especialistas de todo el país, y en Santiago, si bien todavía se atienden los casos de urgencias, creen que para que la situación no empeore, "es un muy buen momento para tomar medidas" tendientes a revertir esta situación.

El médico cardioangiólogo intervencionista local, doctor Samir Jozami, sostuvo que "si bien actualmente no hay un faltante de stents, especialmente para cubrir las urgencias de pacientes que están en riesgo de vida, sí hay un retraso en la provisión de insumos para los casos programados", lo cual "lleva a los pacientes a una situación de angustia, de preocupación, por la espera que deben afrontar".

"Todos los centros disponemos de insumos para cubrir los casos de urgencia. Pero los stents son solo un paso de esta situación, porque la mayoría de los insumos son importados, entonces conlleva un costo importante y es una situación que se viene dando desde hace mucho tiempo. Por ahora no hay un faltante, pero sí hay una situación de alarma", sostuvo el profesional.

Advertencia

En esa línea, el médico cardiólogo Santiago Coroleu consideró en diálogo con Noticiero 7, que "se trata de una advertencia para el mediano plazo".

"La situación en general en la salud está difícil. Y puntualmente en especialidades con insumos y equipamiento con valor de dólar, se hace más compleja. Si bien no es un problema inmediato, se necesita una solución porque la situación está llevando a un deterioro prestacional creciente", amplió.

También apuntó que "estamos ante una especialidad de mucha tecnología y con insumos internacionales y el arancel que se está percibiendo en pesos, es muy inferior al del resto del mundo y de la región que tiene valores por encima de lo que paga Argentina".

Crecimiento tecnológico

El doctor Jozami indicó que esta situación se está viviendo en todo el país, y es un tema de permanente consulta entre colegas, y no cree que vaya a empeorar. "Creo que es un muy buen momento para que se plantee de forma informativa a la población, para que no se agrave la situación y se tomen medidas para que esto no suceda". 

"Es una especialidad que ha tenido un crecimiento tecnológico impresionante. Cada vez se interviene a los pacientes de un modo menos invasivo, y se van de alta a las 24 horas, cuando han sido operados del corazón o de las piernas o de una carótida, pero ese avance tecnológico requiere de mayores costos, y hay una discrepancia con la situación económica que estamos transitando. Pensamos que si se repunta en lo económico, se va a ir solucionando", sostuvo el profesional.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy