Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Viceversa

Historias de la Biblia que pueden ser cuentos para tus hijos

¿Sabías que puedes enseñarle a tus hijos historias de la Biblia? Sin duda, podemos iniciar el catolicismo de los pequeños a través de estos pasajes

13/05/2024 06:00 Viceversa
Escuchar:

Historias de la Biblia que pueden ser cuentos para tus hijos Historias de la Biblia que pueden ser cuentos para tus hijos

La Biblia es un conjunto de libros interesantes que nos permiten aprender sobre Dios y conocer la historia de nuestra salvación. Una vez que empezamos a leer la Biblia nos damos cuenta del tesoro que es y, por ende, comenzamos a desear compartirlo con nuestra familia.

Si deseas comenzar a compartir con tus hijos esta revelación de amor te sugerimos que te apoyes de una Biblia para niños que, con sus dibujos y recursos didácticos, captará su atención y le facilitará la memorización. Además, puedes revisar estos libros del Antiguo y Nuevo Testamento que podrán servirte de inspiración.

También te puede interesar:

Del Antiguo Testamento

1. LA CREACIÓN DE DIOS Y ADÁN Y EVA

Los primeros capítulos del libro de Génesis exponen cómo es que la Tierra fue creada, la forma en la que Dios hizo todo lo que nos rodea y, lo más especial, cómo nos creó a nosotros. Es esencial que los niños lean el inicio de la historia de nuestra salvación, les enseñará en sobre su origen y misión.

2. DAVID Y GOLIAT 

Esta historia nos demuestra la fuerza de David que, a través de su inteligencia y lógica, logró derribar a un gigante. Esta historia les enseñará que unidos siempre a la fuerza de Dios, venceremos lo que consideramos imaginable. 

3. JONÁS Y LA BALLENA

Jonás es un hombre que fue ingerido por una ballena. Ahí se nos presentan dos virtudes para seguir: la obediencia a Dios y el arrepentimiento cuando nos equivocamos.

4. EL DILUVIO Y EL ARCA DE NOÉ

En esta historia podemos ver la declaración de amor que hizo Dios con nosotros después de haber hecho el diluvio. Una promesa en la que mencionó que no volvería a causar un fenómeno de esa magnitud, sino que siempre iba a estar con nosotros.

5. MOISÉS Y LA LIBERACIÓN DE LOS 

ESCLAVOS DE EGIPTO 

La historia de Moisés tiene muchas enseñanzas. Podrán constatar la importancia de la empatía, valentía, la importancia de la obediencia y la fe. Con esta historia nos adentramos en la vida de un hebrero que vivió, hasta su juventud, con los egipcios y condujo a todo un pueblo por el desierto.

Del Nuevo Testamento

6. EL NACIMIENTO DE JESÚS

Es fundamental conocer la historia de nuestro creador; por ello, podemos compartirles a los niños cómo María fue visitada por el Ángel, cómo nació el Niño Jesús y todo lo que representó, pues la profecía se estaba cumpliendo

7. JESÚS SE PIERDE EN EL TEMPLO

En su niñez, Jesús ya buscaba hacer las cosas de Dios padre, por lo que se quedó en Jerusalén para empezar con ellas. Este breve pasaje nos enseña que nuestra vida siempre debe estar dirigida a Dios, y nuestra voluntad, unida a la de Él.

8. EL PRIMER MILAGRO

No podemos dejar a un lado el primer milagro que Jesús hizo en su vida. Esta historia nos enseña virtudes como la obediencia a María, el servicio al prójimo -al ayudar en la boda- y la alegría con la que un católico debe vivir.

9. RESURRECCIÓN DE LA HIJA DE JAIRO

Realmente deberíamos de contarles a los pequeños cada uno de los milagros que hizo Jesús, todos ellos son muy interesantes y hermosos. Sin embargo, la resurrección de la hija de Jairo nos demuestra todo lo que puede suceder cuando confiamos totalmente en la providencia de Dios.

10. LA PASIÓN DE CRISTO

No podemos hablar sobre la salvación sin reconocer lo que Cristo tuvo que pasar por nosotros. Claramente, al relatar este momento debemos suavizarlo para la edad de cada niño, pero sin eliminar que Jesús sufrió, murió y resucitó para unirnos eternamente a Él en una historia de amor.

Contenido de www.aleteia.org

Lo que debes saber
Lo más leído hoy