Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Rotary Club afianza su programa de intercambio para jóvenes

Los interesados en participar pueden acercarse al club rotario más cercano a su lugar de origen y recabar información.

14/04/2024 07:00 Santiago
Escuchar:

Rotary Club afianza su programa de intercambio para jóvenes Rotary Club afianza su programa de intercambio para jóvenes

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

A través del programa Intercambio Jóvenes del Rotary Club Internacional, el santiagueño Lorenzo Scarazzini Feijóo, viajará a Canadá para realizar esta experiencia, luego de haber superado las etapas de selección.

La presidente del comité de intercambio del programa en el distrito 4851 de Rotary Club (integrado por diez provincias), Letizia Sugrañes, explicó que este programa tiene las opciones de intercambio largo, de 11 meses y medio, y corto, de tres meses.

También te puede interesar:

Sobre cómo hacer para acceder a este tipo de intercambio, Letizia señaló que "los padres se deben acercar a un club rotario, más cercano al lugar en el que residan, donde se les hará la entrevista para pasar al campamento de selección".

"Luego de rendir un examen, mantener una entrevista y una evaluación psicológica, se trabaja con ellos durante un año, hasta que salen de intercambio. En el lugar al que vayan, los chicos viven con una familia anfitriona, van a la escuela, están siempre supervisados por un club rotario", puntualizó.

Lorenzo será el primer santiagueño que irá a este intercambio luego del parate impuesto por la pandemia, y los dirigentes de la entidad anhelan que "haya muchos chicos santiagueños más", que hagan el intercambio.

La convocatoria de jóvenes para el programa se hace desde marzo hasta junio, y los chicos realizan el campamento de selección entre septiembre y octubre, para viajar al año siguiente en agosto.

Precisó, además que, la diferencia entre el intercambio de Rotary y los programas de otras instituciones, es que "todo depende de otros chicos que quieran venir, se tiene que tener a un joven en su casa", y "no tiene ningún costo para la familia que envía al joven", sólo los que demandan los trámites administrativos de visas.

Puntualizó que "todos los gastos, seguros, pasajes de avión, corren por cuenta de Rotary", lo cual es una diferencia sustancial con otros programas de intercambio que se conocen.

Las expectativas de Lorenzo

Lorenzo Scarazzini Feijóo cursa el cuarto año de la secundaria del colegio Hermano Hermas, con orientación humanitaria, y vive con mucha expectativa este tiempo previo a su viaje hacia Canadá, un país que no conoce, y tampoco sabe aún a qué ciudad irá.

Sobre cómo vive este momento, dijo que desde que supo que había sido seleccionado tiene "muchas expectativas".

"Yo no conocía mucho lo que era Rotary. Si bien me había interiorizado de qué se trataba, sus ideales y su lema, llegar, con toda la incertidumbre y algo de miedo, ha sido un golpe de realidad. Supe lo que realmente era; el acompañamiento que me dieron es algo muy bueno, la disposición que hay hacia los intercambistas, y fue muy bueno porque te enseñan todo antes de irte para que allá uno esté lo más seguro y preparado posible", comentó sobre su experiencia previa a ser seleccionado.

Luego de asegurar que los encargados del programa le han "transmitido mucha confianza", lo cual hizo que le dieran "más ganas" de irse, comentó que quien lo inspiró a hacer el intercambio fue su hermana, que en 2019 estuvo en Alemania, en un período largo. "Ella me dijo que, sí o sí, lo tenía que hacer", contó.

"No conozco todavía a qué parte de Canadá iré. Voy con muy buenas expectativas, sé que me puede tocar el lado en el que se habla inglés o en el que se habla francés, yo sé inglés y nada de francés, pero si me toca tendré que aprender, y frío seguro me va a tocar", contó.

Finalmente dijo que le entusiasma "conocer nuevos lugares, y conocer cómo es la escuela allá". 

El programa

La coordinadora provincial del programa, Silvia Ponce, comentó que actualmente Rotary realiza este intercambio con 120 países, y 80 chicos argentinos van a salir entre las modalidades de larga y corta duración.

Puntualizó que el distrito 4851 de Rotary Internacional lo componen las provincias de Jujuy, Santa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza y San Luis.

En la actualidad, en la Argentina se encuentran 54 intercambistas, en las provincias que componen los distintos distritos de la institución internacional.

Los clubes rotarios de nuestra provincia son Autonomía, Banda, Fernández, Francisco de Aguirre, Huarmi, Santiago del Estero, Loreto, Frías, Termas y Quimilí. El contacto es a través de las redes sociales Facebook e Instagram. 

Lo que debes saber
Lo más leído hoy