Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Espectáculos

Pullman: "No me veía matando a mi esposa y a mi hijo"

Pullman llega a Lifetime para protagonizar su filme original número 500.

18/03/2024 06:00 Espectáculos
Escuchar:

Pullman: "No me veía matando a mi esposa y a mi hijo" Pullman: "No me veía matando a mi esposa y a mi hijo"

El actor neoyorquino, William Pullman o Bill Pullman, fue el presidente Thomas J. Whitmore en el filme "Día de la Independencia", un filme que proyectó al infinito su carrera. En esta película de 1996 dirigida por Roland Emmerich, tuvo que enfrentar la invasión alienígena y decidir cómo se defenderán los norteamericanos. 

A lo largo de su camino actoral, Pullman asumió roles diferentes, que van desde su Lone Starr de "S.O.S. Hay un Loco Suelto en el Espacio", dirigido por Mel Brooks, como su doctor James Harvey en el filme "Casper" como su Harry Ambrose, en la serie "The Sinner".

También te puede interesar:

Pero, ahora, su nuevo reto es totalmente diferente al que hizo en películas y series. De aquellos e inolvidables personajes candorosos a este presente con "Los asesinatos de Murdaugh", filme que Lifetime estrenará en dos partes el sábado 6 y domingo 7 de abril, Pullman se pone en la piel de un asesino de su esposa e hijo.

En esta historia basada en un hecho de la vida real, se narran los terribles crímenes cometidos en 2021 por el abogado de Carolina del Sur Richard Alexander Murdaugh, conocido como Alex Murdaugh, que incluyen el asesinato de su esposa e hijo, malversación de los fondos de su estudio de abogados y estafa a compañías de seguro. 

"Cuando leí el guion, primero pensé en que no iba a hacer el papel porque no me veía matando a mi esposa y a mi hijo. No había escuchado mucho de la historia y no sabía cómo iba a ser la cosa. Pero cuando terminé de leer el guion la situación cambió por completo, porque me llamó tanto la atención cómo los diálogos sonaban tan reales… Después me enteré que muchos eran transcripciones de lo que realmente se había dicho. Entonces me di cuenta de que no lo podía rechazar", comentó Bill Pullman a la prensa latinoamericana durante la presentación de la película en un evento virtual del que participó EL LIBERAL.

El gran desafío

La realización de esta película de dos partes contó con varios desafíos tanto para los actores como para el equipo de producción de Lifetime. Uno de ellos fue iniciar las grabaciones a solo unas semanas de haber finalizado el juicio contra Murdaugh.

"La verdad, nunca me había pasado eso antes. Murdaugh fue condenado en marzo del año pasado y nosotros empezamos a filmar a fines de mayo, creo. Así que él ya había empezado su proceso de apelación, no sabíamos qué iba a pasar al respecto de eso, así que todavía en realidad había mucho de la historia que todavía tenía que seguir contándose, y de hecho todavía es así. Y creo que esperamos lo más posible, el escritor, director y productores, esperaron hasta que saliera el veredicto que fuera certero antes de empezar, para que pudiéramos usar nombres, porque una vez que ya son parte del registro público luego de la condena, ya legalmente podíamos avanzar en esa dirección", agregó.

Dirigida por Greg Beeman la producción además debió trabajar contra el tiempo para enfrentar otro obstáculo: la huelga de guionistas y la inminente huelga de actores. Fue así como un día antes de que empezara la huelga de guionistas, los guiones estuvieron terminados. Mientras que el equipo también sabía que tenía que terminar la producción antes del 30 de junio, por si la huelga de la SAG-AFTRA avanzaba. A toda esta presión se le sumó que el plan consistía en hacer no una película, sino dos de dos horas cada una, para narrar tanto los crímenes como el proceso judicial. 

A pesar de lo estresante que fue esta escasez de tiempo, Beeman declaró hace unos meses a los medios estadounidenses que ahora lo ve como "ventajoso, irónicamente". "No había nada que hacer salvo ser intuitivo. No tuve tiempo de reconsiderar mi plan", afirmó Beeman. "Y creo que Bill tuvo que hacer lo mismo con su actuación. Tuvo que trabajar intuitivamente".

"Greg Beeman tiene razón. No hubo mucho tiempo para prepararse, porque la naturaleza del juicio necesitaba tener un veredicto antes de ir a preproducción y las condiciones de la producción decían que yo tenía que ir a Canadá, porque íbamos a filmar en Vancouver. Empezamos a filmar muy rápidamente después de que me ofrecieran el papel. No sabía si iba a tener suficiente tiempo para hacerlo y la verdad no tuve nada de tiempo para ver todos los videos que están en YouTube y en otros lugares para realmente asegurarme de que había entendido completamente las circunstancias y poder construir al personaje desde ahí. Así que, de alguna manera tuve que mirar hasta cierto punto y después hacer algunas presunciones que me permitirían básicamente 'tocar un poquito de oído' en cuanto a guiarme por la intuición", 

Lo que debes saber
Lo más leído hoy