Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Organizan un taller para los padres de niños con mielomeningocele

El encuentro será presencial, y tendrá lugar le próximo martes. Invitan a conocer más sobre la dolencia.

06/03/2024 06:04 Santiago
Escuchar:

Organizan un taller para los padres de niños con mielomeningocele Organizan un taller para los padres de niños con mielomeningocele

El Centro Provincial de Salud Infantil "Eva Perón" organiza un nuevo encuentro informativo. En esta oportunidad se trata de un "Taller presencial para padres de niños con mielomeningocele". Esta iniciativa es impulsada por la Oficina de Comunicación a Distancia "Telesalud Cepsi".

Esta actividad se realizará con el objetivo de reforzar pautas sobre manejo y buen funcionamiento de cateterismo intermitente en pacientes con mielomeningocele.

También te puede interesar:

El encuentro tendrá lugar el martes 12 de marzo, de 9 a 11.

En esta oportunidad, la disertante invitada será Lic. María Florencia Berterreix, enfermera y asesora técnica de Coloplast Argentina SA, quien estará acompañada por el equipo de Ciebi: integrado por la Dra. Cecilia Gómez Macedo, pediatra del Cepsi, y la Lic. Trinidad Núñez Correa, enfermera.

Enfermedad

Un mielomeningocele es un tipo de espina bífida. La espina bífida ocurre cuando los huesos de la columna vertebral de un bebé (el hueso de la espalda) no se forma con normalidad durante el embarazo. El bebé nace con un hueco en los huesos de la columna vertebral. Se trata de un saco que contiene parte de la médula espinal, la membrana que la recubre (meninges), y el líquido cefalorraquídeo.

El mielomeningocele empuja desde el hueco de la columna vertebral hasta llegar a la piel. Y se puede ver en la espalda del bebé.

Todos los tipos de espina bífida ocurren en el primer mes de embarazo. Al principio, la médula espinal del feto es plana. Luego se cierra en un tubo llamado tubo neural. Si el tubo neural no se cierra por completo, el bebé nace con espina bífida. En el mielomeningocele, un saco que contiene una parte de la médula espinal, meninges y líquido cefalorraquídeo, empuja desde el hueco de la columna vertebral hacia fuera hasta llegar a la piel.

No está claro por qué algunos bebés desarrollan meningocele. Pueden ocurrir cuando una mujer embarazada no toma suficiente cantidad de una vitamina conocida como ácido fólico al principio de su embarazo.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy