Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Comercios señalan que por la crisis se dificulta pagar suba salarial

"Muchos no podemos afrontar los costos fijos y variables de los negocios y nos vemos obligados a reducir personal y cerrar nuestras puertas".

25/02/2024 06:00 Política
Escuchar:

Comercios señalan que por la crisis se dificulta pagar suba salarial Comercios señalan que por la crisis se dificulta pagar suba salarial

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero emitió un comunicado donde expone la "grave crisis que atraviesa el sector comercial", por la caída del consumo y el aumento de los distintos costos. En ese sentido, señaló que las constantes revisiones paritarias que conllevan al aumento de los sueldos, son "difíciles" de afrontar.

"Los comerciantes adheridos a la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero, expresamos nuestra profunda preocupación por la grave crisis que atraviesa el sector comercial, debido ala caída del consumo, los aumentos de tarifas de impuestos y servicios y las constantes revisiones paritarias, que conllevan a aumentos de sueldos; que si bien son justos y necesarios, son muy difíciles de afrontar ya que de enero del año 2023 a Enero del año 2024, el aumento de sueldos fue más del doble de la inflación del mismo período. Por lo que se hace muy difícil de poder pagar debido a la coyuntura", indicó la entidad en el comunicado que envió a EL LIBERAL.

También te puede interesar:

En el escrito señala que "según los datos relevados en Santiago del Estero, las ventas minoristas cayeron un 28.5% en enero en comparación de igual periodo en el 2023. Esta tendencia se acentuó en febrero, con una baja de más del 50% en algunos rubros como electrodomésticos, juguetes, indumentaria, materiales de construcción y alimentos".

Además, advierte que "la situación es insostenible para muchos comerciantes que no podemos afrontar los costos fijos y variables de los negocios y nos vemos obligados a reducir personal y cerrar nuestras puertas, y agregaría más informalidad al sistema".

Agrega que "la incertidumbre sobre el futuro de la economía del país, genera una paralización de las ventas, al postergar los consumidores sus compras".

"Solicitamos que se establezca un dialogo fluido y constructivo con las entidades representativas del comercio para consensuar soluciones que nos permitan preservar las fuentes de trabajo y la actividad económica comercial".

"Estamos comprometidos con la defensa de las fuentes de trabajo y con el desarrollo de una provincia prospera, dinámica y moderna" remarca la Cámara.

Y concluye: "Por todo esto hacemos un llamado a la reflexión y la colaboración de todos los sectores sociales, políticos y económicos para superar esta difícil coyuntura, impositiva, tarifaria y laboral que soporta el sector comercial".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy