Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Paro de trabajadores de la sanidad: clínicas piden conciliación obligatoria

Diferentes cámaras empresarias de la Salud del sector privado, hicieron el planteo. Suspenso por la decisión que tomen las autoridades de Trabajo de la Nación ante este conflicto.

21/02/2024 21:13 Santiago
Escuchar:

Paro de trabajadores de la sanidad: clínicas piden conciliación obligatoria Paro de trabajadores de la sanidad: clínicas piden conciliación obligatoria

Ante el llamado a un paro por 24 horas para mañana jueves en todo el país en el ámbito del sector privado por parte del sindicato Fatsa, que dirige Héctor Daer, las cámaras empresarias de salud pidieron la conciliación obligatoria a las autoridades nacionales de Trabajo. 

La Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) había anunciado una medida de fuerza para este jueves 22 de febrero, en reclamo por una recomposición de los haberes frente al alza inflacionaria.

También te puede interesar:

A nivel local, desde Atsa se había informado que sólo habrá atención en hospitales públicos, mientras que en el sector privado, habrá guardias mínimas.

Sin embargo, las entidades empresarias del sector de la salud privada, pidieron a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación, a cargo Dra. Mara Agata Mentoro, que dicte la conciliación obligatoria y por lo tanto, se deje sin efecto la huelga. 

La solicitud la hicieron la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa); la Cámara Argentina de Clínicas y Establecimientos Psiquiátricos (Cacep); la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra); la Asociación Argentina de Establecimientos Geriátricos (AAEG); la Cámara Argentina de Entidades Prestadoras de Salud (Cepsal); Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (Cedim), la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (Cadime); la Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) y LA federación argentina DE Prestadores de Salud.

En la nota solicita que se "dicte la conciliación obligatoria en los términos previstos en la normativa indicada en el conflicto de autos suscitado entre la FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA con domicilio en Deán Funes 1242, Ciudad de Buenos Aires y nuestras representadas b) Se ordene a la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA se abstenga de llevar a cabo la medida de fuerza a anunciada ni ninguna otra durante la vigencia del período de conciliación previsto en la ley 14786".

Ahora, las partes están a la espera de lo que resuelvan las autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy