Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Un equipo de profesionales reimplantó la manito a un niño de 5 años en el Cepsi

El paciente, oriundo de Beltrán, se recupera favorablemente según dieron a conocer los profesionales a EL LIBERAL.

07/02/2024 15:00 Santiago
Escuchar:

Un equipo de profesionales reimplantó la manito a un niño de 5 años en el Cepsi Un equipo de profesionales reimplantó la manito a un niño de 5 años en el Cepsi

Médicos del Cepsi "Eva Perón" realizaron exitosamente un reimplante de la mano izquierda de un niño de 5 años, oriundo de Beltrán, quien ahora está en terapia intensiva y se recupera favorablemente, "muy rápido, mucho mejor de lo que esperábamos", tal como lo informó a EL LIBERAL el Dr. Carlos Rojas, jefe de Cirugía Cardiovascular y Toráxica del Hospital Regional.

Rojas, junto a un equipo de médicos, asistió al pequeño quien ingresó al Cepsi con un corte profundo, "con su manito pendiendo solo de un fragmento de piel", en su brazo izquierda como consecuencia de un accidente sufrido en su hogar.

También te puede interesar:

El equipo quirúrgico, liderado por Rojas, estuvo integrado por los doctores Marcelo Bebán, Lucas Domínguez, Darío Washington (anestesista) y el señor Oscar Ponce (instrumentador).

Rojas, quien fue convocado por el doctor Lucas Domínguez para realizar esta cirugía, explicó a EL LIBERAL que realizar el reimplante de la manito izquierda del pequeño les llevó cuatro horas. Trabajaron desde la medianoche hasta las cuatro de la madrugada.

-¿En qué consistió el trabajo concretado con el equipo quirúrgico?

Tuvimos que reconectar los tendones, las arterias, las venas, los nervios y poner una clavija metálica para que el chiquito no la mueva la manito después. Afortunadamente, todo anduvo muy bien. El chiquito está en terapia intensiva del hospital porque el corte de los vasos le generó una perdida muy importante de sangre. Es muy chiquitito, tiene 25 kilos, pero se está recuperando bien, ya mueve los deditos, tiene buena percusión, buen lecho capilar y la manito está salvada.

-¿Hasta cuándo permanecerá internado el niño?

Si el miembro se mantiene en esas condiciones de percusión y movilidad pienso que en cinco o siete días ya estaría muy bien, pero, ojo, el niño es de un medio muy rural y viene de una familia muy pobre. Así que, lo vamos a tener hasta que las heridas estén en mejores condiciones para que se lo pueda trasladar.

-¿Cómo se siente tras haber salvado al pequeño?

Yo tengo mucho entrenamiento en este tipo de conflictos, de problemas, porque yo hice entrenamiento de cirugía infantil en el Hospital de Niños de Miami. Tengo mucha experiencia en eso. Lo que pasa es que venía luchando muy solo y ahora ya tengo complemento calificado.

Casos en adultos

Rojas es un profesional de aquilatada trayectoria. Ha realizado, en el Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo", varios implantes en personas adultas. "Lo que pasa es que este (por el reimplante realizado en el CEPSI) es de un chiquito tan chiquitito", resaltó para luego puntualizar que de "adultos hemos reparado brazos y antemano y no es tan infrecuente. Por lo general son lesiones por la amoladora las que se producen en adultos".

Consignó: "Lo que pasa es que el hospital ha mandado a especializarse a dos cirujanos y ahora hay dos cirujanos, en el Hospital Regional, de miembro superior. Son muy buenos. Entonces, el equipo tiene más logística y las cosas nos empiezan a salir mejor". 

Cómo se produjo el corte

El Dr. Rojas explicó que el profundo corte en la manito izquierda del pequeño se generó cuando el niño cayó de un acoplado e impacto en una chapa que, tal como lo expresó el médico, "le producto, prácticamente, el guillotinamiento de su manito.

Rojas es un profesional de aquilatada trayectoria. Ha realizado, en el Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo", varios implantes en personas adultas.

Ver más:
Lo que debes saber
Lo más leído hoy