Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Viral

Consejo: Cómo descongelar la heladera y ordenar la comida

Este electrodoméstico, es uno de los más importantes y es necesario tenerlo en buenas condiciones para su buen funcionamiento

28/01/2024 13:36 Viral
Escuchar:

Consejo: Cómo descongelar la heladera y ordenar la comida Consejo: Cómo descongelar la heladera y ordenar la comida

Las heladeras no son electrodomésticos baratos, por eso es muy importante mantenerlas en buen estado y evitar la formación de bloques de hielo. La presencia masiva de hielo no favorece la higiene y puede dañar el funcionamiento de la máquina. Con esta guía, vas a saber cómo descongelar la heladera y el freezer correctamente, con un método sencillo y rápido.

Cómo descongelar la heladera

También te puede interesar:

Para que el electrodoméstico funcione bien hay que descongelarla una vez al año debido a que la presencia masiva de hielo no es bueno para la higiene y puede dañar el funcionamiento de la máquina. Para eso, hay que seguir estos pasos:

Desenchufar el electrodoméstico y sacar toda la comida que esté dentro

Quitar los cajones y estantes removibles.

Usar diarios y trapos viejos para absorber el agua.

Dejar las puertas abiertas para que el hielo se derrita y quitar los bloques de hielo cuando sea posible.

Una vez derretido el hielo, limpia el interior y el sello de goma.

Finalmente, colocar de nuevo la comida y los objetos que hayas quitado.

Cómo evitar el mal olor en la heladera

Además, se puede evitar el mal olor en la heladera y que se expanda a los alimentos. 

Eliminar cualquier suciedad reciente: permitirá sacar con facilidad la suciedad y mantener la higiene de las superficies que se encuentran en contacto con los alimentos.

Sacar de la heladera los alimentos vencidos: el moho afecta a los demás alimentos y genera la propagación de los gérmenes.

Almacenar las carnes y pescados en los estantes inferiores: guardar estos alimentos en los estantes inferiores, evitarás que se derramen los jugos sobre los alimentos. Es importante que estén sellados.

Quitar los contenidos de la heladera y limpiarla a fondo como cajones y estantes. De este modo, harás una limpieza completa.

Cómo guardar los alimentos 

Tal como mencionan en el sitio web de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), en el estante superior se puede guardar los alimentos cocidos y las sobras. Lo mejor es separar los alimentos en pequeñas porciones y usar envases plásticos poco profundos. Es importante refrigerarlos lo antes posible y evitar que transcurran más de dos horas a temperatura ambiente.

Los huevos deben ponerse en un recipiente hermético y almacenarlo en la heladera, no a temperatura de ambiente. A pesar de que el electrodoméstico tiene hueveras, no es el mejor lugar dado que los huevos son delicados a las oscilaciones de temperatura que se generan con la puerta abierta.

En la parte del medio se pueden colocar los yogures, leches, quesos y fiambres. Después, en la puerta de la heladera deben guardarse las bebidas embotelladas y en latas junto con los aderezos, salsas de soja, mermeladas y condimentos, ya que necesitan refrigeración, pero no temperaturas muy bajas.

Por último, en la parte de abajo deben almacenarse las carnes que están sobre los cajones de frutas y verduras. La duración de carnes y pescados cambia:

Carne picada cruda o pollo crudo: de uno a dos días

Carne vacuna o cerdo: de tres a cinco días

Pescado crudo: de uno a tres días

Lo que debes saber
Lo más leído hoy