Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

"Medidas más duras": las definiciones sobre el acuerdo con el FMI

Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa desde el Palacio de Hacienda para explicar detalles.

10/01/2024 21:53 Política
Escuchar:

"Medidas más duras": las definiciones sobre el acuerdo con el FMI "Medidas más duras": las definiciones sobre el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía Luis Caputo encabezó una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda para brindar los detalles acerca del acuerdo con el FMI, que se "reflotó". En ese sentido, acompañado por el presidente del Banco Central Santiago Bausili.

Entre varias definiciones contundentes, el titular de la cartera económica se refirió a la posibilidad de tomar medidas "más duras" en caso de que no se apruebe la mega ley ómnibus que el Gobierno envió al Congreso.

También te puede interesar:

Se trata del primer acuerdo que cierra el gobierno de Javier Milei con el FMI, luego de varias semanas de negociaciones y de una misión técnica de funcionarios del staff a Buenos Aires hace pocos días para terminar las negociaciones.

Las frases más fuertes de Caputo sobre el acuerdo 

"Es la plata para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre, que para hacerlo tuvimos que pedirle plata a la Corporación Andina de Fomento, y el vencimiento que va a venir en abril".

"A finales de enero se mandará el acuerdo al board con las nuevas metas. Esto podría implicar un desembolso de u$s 4700 millones, que no es plata nueva".

"Queremos dejar claro que un acuerdo nuevo hubiera implicado mucho mayor tiempo, y dada la situación q recibimos de crisis, entonces la alternativa más viable fue lo que hemos hecho".

"Tenemos plena confianza en que las medidas que estamos tomando nos van a conducir por el camino correcto".

"Dado el escenario de crisis que recibimos, en el que teníamos que hacerle un pago al FMI mismo a la semana de haber asumido y no estaba la plata, la alternativa más viable era hacer lo que hicimos, conseguir el dinero para pagarle al Fondo.

"Si eventualmente quisiéramos pedir nuevos préstamos, el Fondo está abierto, pero nosotros creemos que es hora de que el país resuelva sus problemas financieros solucionando sus problemas estructurales de fondo, que es su adicción al exceso de gasto público.

"Si la ley (ómnibus) no pasara, es una muy mala noticia, no solo para mí, sino para todos los argentinos. Estamos comprometidos y si la ley no pasara, extremaríamos los recursos de alguna manera para cumplirlo".

"El programa no incluye tomar nueva deuda"

"No vamos a permitir que caiga el poder adquisitivo de los jubilados"

Lo que debes saber
Lo más leído hoy