Dolar Oficial: $ 1095,50 Dolar Blue:$ 1310,00 Dolar CCL:$ 1334,60 Dolar Bolsa: $ 1337,00 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Santiago

Personal de Salud participó de una importante capacitación

Referida a la enfermería "sobre hidratación parenteral en internación abreviada a pacientes con dengue" .

18/12/2023 19:09 Santiago
Escuchar:

Personal de Salud participó de una importante capacitación Personal de Salud participó de una importante capacitación

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Personal de enfermería de Atención Primaria de la Salud y de los hospitales metropolitanos participaron la "Capacitación a enfermería sobre hidratación parenteral en internación abreviada a pacientes con dengue" en el Auditorio Ramón Carrillo del Ministerio de Salud.

La jornada estuvo organizada por las direcciones de Atención Primaria de la Salud, a cargo de la Dra. Martha Tarchini y de Salud comunitaria, Lic. Gonzalo Terán. El objetivo fue actualizar y unificar criterios acerca del manejo clínico de pacientes con dengue en el primer nivel de atención.

También te puede interesar:

Estuvo presente el subsecretario de Salud, César Monti, y autoridades ministeriales, de hospitales y programas de la cartera sanitaria.

La directora de APS, Martha Tarchini señaló que participaron los equipos de enfermería de las UPAS, CAPS y CAMS, así como también representantes de las postas sanitarias de la ruralidad, tanto de Capital como de Banda. "La idea es poder unificar estos criterios para atender a la población de la mejor manera posible y hacer una derivación oportuna, adecuada y con todas las características necesarias para que, si un paciente debe llegar a un nivel de mayor complejidad, lo haga con todas las indicaciones correspondientes y el resumen de su historia clínica". Por su parte, el subsecretario Monti destacó la importancia de este espacio de actualización e intercambio y aseguró que se trabaja para optimizar la atención tanto a nivel ambulatorio como en la internación. 

Durante la jornada se abordó la "Toma de muestra a pacientes con SFAI – CEAMM" a cargo de su director, Dr. Marcelo Ovejero, "Registro y correcto envío de planillas del paciente con SFAI" por la Secretaria de Epidemiología, Dra. Florencia Coronel; "Acciones de bloqueo de foco", a cargo de la dirección de ETV. Prof. Cintia Campos; "Cuidados de enfermería en pacientes pediátricos", por la Lic. Cinthia Barboza del CePSI; "Cuidados de enfermería en pacientes pediátricos", por la Lic. Silvia Gallardo del Hospital Independencia y el Dr. Pedro Carrizo, director de Maternidad e Infancia sobre "Dengue en el embarazo".

Participaron la directora de vectores, Dra. Sandra Seu; de Farmacia, Lic. Valentina Bris; de Tele salud, Dr. Daniel Chazarreta; las Directoras del Hospital independencia, Dra. Andrea Dorado; del CEPSI, Dra. Eugenia Gauna; del CISB, Dra. Liliana Garnica; el Subsecretario de salud de La Banda, Dr. Cesar Scabuzo; el director de salud de la Capital, Dr. Antonio Palomo, entre otros.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.