Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La Fundación Mujer respaldará a las pacientes oncológicas santiagueñas aún durante el receso

Durante enero, seguirán las entregas de cascos fríos para uso durante el tratamiento de quimioterapia, el préstamo de pelucas y el alojamiento para pacientes del interior.

18/12/2023 00:40 Santiago
Escuchar:

La Fundación Mujer respaldará a las pacientes oncológicas santiagueñas aún durante el receso La Fundación Mujer respaldará a las pacientes oncológicas santiagueñas aún durante el receso

La Fundación Mujer, institución que brinda asistencia y contención a las pacientes oncológicas de Santiago del Estero, iniciará su receso en la atención en sus consultorios a partir de hoy, hasta el 1 de febrero de 2024.

Desde su comisión directiva informaron que si bien las especialistas no recibirán a las pacientes durante este lapso de receso, se mantendrá atención por Secretaría los días lunes y jueves de 9 a 11, durante todo este período para la entrega de estudios o bien para concretar otros trámites referentes a sus tratamientos.

También te puede interesar:

Asimismo resaltaron que durante estas semanas se mantendrá en funcionamiento el Banco de Pelucas y la entrega de cascos fríos. Vale indicar que las pelucas llegaron para ofrecer mayor confort a las pacientes, mientras dure su tratamiento; mientras que los cascos fríos son una gran opción para prevenir la caída del cabello durante el mismo, explicaron los profesionales.

Las interesadas en solicitarlas a préstamo deben comunicarse a los teléfonos habituales.

Otro servicio

La Dra. Delia Raab de Álvarez, presidente de la Fundación Mujer, contó además que durante enero también continuará en funcionamiento el Servicio de Alojamiento de pacientes.

"Este servicio está especialmente ideado para las mujeres del interior de la provincia, que no cuentan con obra social, y deben permanecer en la ciudad Capital por unos días para cumplir con su tratamiento con radioterapia y quimioterapia", sostuvo.

Actividades

El receso tampoco impactará en las actividades programadas para esta última parte del año, ya que la Dra. Raab de Álvarez adelantó que "las integrantes de la Fundación visitarán en estos días los servicios de Oncología de los hospitales Regional e Independencia con su programa Roperito, destinado a pacientes del interior que requieren internaciones imprevistas", explicó la referente.

Positivo balance de lo que se concretó durante este año

Vale destacar que durante este último período del año la Fundación realizó operativo Sanitario para la Mujer en Guampacha, oportunidad en la que se realizaron PAP, colposcopias, pruebas de HPV, y mamografías.

"Estudios que ya fueron entregados a las pacientes con su respectiva consejería e indicación para quienes requieren agregar estudios", resaltaron.

Asimismo, en su sede realizaron, dentro del marco de su objetivo Promoción de la Salud, un curso de Recuperación Cardiopulmonar. El mismo fue dictado en forma gratuita y fue dictado por el equipo de la Cruz Roja Argentina.

A esto se suman el maratón organizado para concientizar sobre el cáncer de mama y cuello uterino.

Aconsejan realizarse controles periódicos para la prevención del cáncer

Fiel a su objetivo, las especialistas que integran la Fundación Mujer aconsejan a las santiagueñas hacer siempre los controles periódicos para prevenir diversas enfermedades.

"Hay que realizarse periódicamente un PAP para la prevención del cáncer ginecológico, y también mamografías a partir de los 40 años para el diagnóstico temprano del cáncer de mama", aconsejaron las profesionales.

Vale destacar que, con el afán de llegar a todas las mujeres de la provincia, es que se realizan operativos gratuitos durante todo el año.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy