Cuando el fútbol también es cosa de mujeres Cuando el fútbol también es cosa de mujeres
Editor de Deportes
S iempre se dijo que el fútbol es cosa de hombres. Pero esta teoría parece quedar un poco atrás en los tiempos de hoy porque en Santiago del Estero ya son más de 1.000 las chicas que corren por detrás de una pelota y que sueñan con cumplir con el objetivo de consagrarse campeonas al final de cada desafío.
¿De dónde provienen cada uno de los equipos y que clubes hoy están siendo representados ya sea en torneos oficiales o no oficiales? Desde el año pasado, la Liga Santiagueña de Fútbol incluyó al fútbol femenino en su agenda de actividades y el objetivo se cumplió a medias porque hubo detalles que hacen a la organización y que obligaron a replantear cosas que no se tuvieron en cuenta al momento de poner en marcha el campeonato.
La Liga Santiagueña ya se encuentra trabajando con un grupo de delegados para tratar de corregir errores y de volver a empezar con un trabajo más sólido y eficaz de cara al futuro.
“El próximo miércoles, en la nueva reunión que vamos a tener con el presidente Pablo Toviggino, vamos a definir todo. La idea es que el torneo que viene esté más organizado y que contemple prácticamente las mismas características que tienen los que se disputan entre los varones”, señaló Susana Villalba, entrenadora de Las Leonas del Club Comunicaciones, cuya madrina es justamente una de las pioneras del fútbol femenino en Santiago, Mariela Coronel, ex jugadora de la selección argentina y hoy en las filas del Prainsa Zaragoza de España.
De concretarse este proyecto que tiende a ser histórico para el fútbol de Santiago, los equipos que la integrarían serían 10, entre ellos Central Córdoba, Mitre, Güemes, Estudiantes, Estrella Roja, Las Leonas del Club Comunicaciones, Puestito de San Antonio, Fútbol Femenino La Banda y otros dos a confirmar en los próximos días.
¿Desde qué edades practican fútbol las mujeres?, por lo general en los equipos predominan las adolescentes, pero eso no quiere decir que las “maduritas” no tengan lugar en las formaciones. Hay casos de madres que hasta son acompañadas por sus hijos cuando hay partidos.
El caso Soledad
“Yo tengo dos y muchas veces me acompañan a los partidos. Juego de volante por derecha y a veces ocupo el puesto de doble cinco. Esto de jugar al fútbol me apasiona ya que desde chica que lo práctico. Hoy estoy integrando el equipo de Central Córdoba, pero mucho antes lo hacía en el de Maco, lugar donde vivo”, expresó Soledad álvarez que además invitó a las demás chicas a sumarse para hacer más fuerte la actividad en Santiago.
¿Existen controles específicos sobre la salud de las mujeres futbolistas para tratar de evitar cualquier tipo de situaciones que pudieran atentar contra su vida? Hay muchos casos en que las mujeres optan por el examen médico particular para determinar si están en condiciones para la práctica del deporte.
Es cierto que algunas se encontraron con la triste noticia de tener que abandonar la actividad por medidas precautorias.
“Hace rato que venía jugando al fútbol, pero el médico me recomendó hacer un impasse hasta tanto vea cómo sigue lo de una arritmia cardíaca que me diagnóstico hace poco tiempo. Yo estoy segura de que puedo continuar con el fútbol, pero en estos casos es preferible esperar para ver qué decisión tomar después”, expresó una jugadora que pidió mantener en reserva su nombre.
En un país tan futbolero como el de la Argentina muchas veces cuesta aceptar que el fútbol femenino tenga su lugar o protagonismo. La cultura machista se hace sentir cada vez más fuerte y evita que los sueños de muchas jugadoras se transforme en una linda realidad.
“Las mujeres somos conscientes de que el fútbol hoy es dominado por los hombres, pero eso no quiere decir que nosotras no lo podamos practicar. Yo soy arquera de Estrella Roja y disfruto mucho de lo que hago. Me gusta el fútbol y mientras pueda lo voy a seguir practicando”, señaló Rita Cancinos, otra de las que despunta el vicio y que espera cada fin de semana como si fuera el último para volver a tener contacto con el balón. l