Dolar Oficial: $ 1096,50 Dolar Blue:$ 1355,00 Dolar CCL:$ 1359,60 Dolar Bolsa: $ 1363,80 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . País

La mitad de los niños de hasta 4 años sufren castigos físicos en Argentina

01/11/2017 19:22 País
Escuchar:

La mitad de los niños de hasta 4 años sufren castigos físicos en Argentina La mitad de los niños de hasta 4 años sufren castigos físicos en Argentina

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Cuanto más pequeños, más expuestos a la disciplina violenta se encuentran, según un informe de Unicef. Y si bien el 95% de los padres argentinos reprueba el uso de la violencia, el 70% la aplica en sus hijos de hasta 17 años.

El estudio, que se dio a conocer este miércoles, revela que en la Argentina, los me?todos de disciplina violenta, que incluyen castigos fi?sicos y maltrato psicolo?gico, afectan al 73% de los niños de 2 a 4 años, de los cuales más de las mitad (el 54,4%) recibe golpes, palmadas en el brazo o la pierna, zamarreos, sacudidas o chirlos de parte de los adultos que los cuidan, porcentaje que se reduce a un 44,1% entre los 5 y los 14 años.

Así, de acuerdo al relevamiento de Unicef, cuanto más pequeños, más expuestos a la disciplina violenta se encuentran los chicos.

Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago

Más del 95% de los adultos argentinos cree que las chicas y chicos no deben ser castigados físicamente. Sin embargo, en el 70% de los hogares se utilizan métodos de disciplina que incluyen violencia física o verbal, tales como el zamarreo, chirlos, cachetadas, golpes y gritos.

“La violencia hacia los chicos es una problemática global y es especialmente preocupante cuando ocurre al interior de los hogares e involucra a los adultos cuidadores, personas que en lugar de proteger y acompañar a los niños en su crecimiento, los lastiman física y emocionalmente”, afirmó Roberto Benes, representante de Unicef Argentina durante la presentación del informe regional “Una situación habitual: violencia en las vidas de los niños y los adolescentes”.

Por su parte, Lucila Arguello, oficial de Protección de Derechos de Unicef, dijo que si bien a nivel global la Argentina está ligeramente por debajo del promedio, la cifra sigue siendo "muy preocupante". “El maltrato durante la infancia y la adolescencia deja marcas imborrables y tiene consecuencias en su desarrollo presente y futuro”, advirtió.

De acuerdo a la investigación de Unicef, los hogares donde las mujeres justifican la violencia contra la mujer presentan un porcentaje mayor de opinión a favor del castigo físico como método correctivo.


Leer más noticias
Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.