Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . El Cronista

Día mundial de la pizza: cómo nació El Cuartito, la mejor de Buenos Aires

09/02/2023 13:12 El Cronista
Escuchar:

Día mundial de la pizza: cómo nació El Cuartito, la mejor de Buenos Aires Día mundial de la pizza: cómo nació El Cuartito, la mejor de Buenos Aires

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Todos los 9 de febrero se celebra el día internacional de la pizza. Si bien, no hay una precisión certera del origen de la pizza, hay hipótesis que consideran que nació en el siglo X en Nápoles, Italia. Con el correr del tiempo, la pizza se extendió por todo el mundo.

Con las corrientes inmigratorias de fines de siglo XIX y principios de siglo XX, llegaron una gran cantidad de italianos a Buenos Aires trayendo consigo sus técnicas gastronómicas a la hora de preparar este tradicional plato italiano. Las pizzerías se propagaron por toda la ciudad capital que hoy son importantes emblemas de la cultura gastronómica porteña.

 

En esta fecha es una buena oportunidad para visitar y conocer la historia una de las pizzerías más elegidas por los porteños: El Cuartito.

LA HISTORIA DE LA PIZZERíA EL CUARTITO

Ubicado en la calle Talcahuano 937, "El Cuartito" te invita a vivenciar una experiencia donde la gastronomía y la historia se fusionan para que puedas disfrutar de una experiencia bien porteña.

 

Ingresando, un gran cartel nos da la bienvenida con su frase "Desde 1934, brindando calidad. Haciendo buena pizza. Gracias a ustedes. A sus padres. A sus abuelos".

 

Es que el cuartito es, realmente, un clásico porteño que atraviesa generaciones cumpliendo, este año, sus primeros 89 años de vida.

LA HISTORIA DE LA PIZZERíA EL CUARTITO

Ubicado en la calle Talcahuano 937, "El Cuartito" te invita a vivenciar una experiencia donde la gastronomía y la historia se fusionan para que puedas disfrutar de una experiencia bien porteña.

 

Ingresando, un gran cartel nos da la bienvenida con su frase "Desde 1934, brindando calidad. Haciendo buena pizza. Gracias a ustedes. A sus padres. A sus abuelos".

 

Es que el cuartito es, realmente, un clásico porteño que atraviesa generaciones cumpliendo, este año, sus primeros 89 años de vida.

Con el corre del tiempo, la pizzería fue adquiriendo diversas propiedades linderas para poder agrandar su local y ofrecer mesas para que sus clientes puedan sentarse y disfrutar de su gastronomía sin perder de vista sus orígenes llevando, con orgullo, el nombre "El cuartito" en homenaje a esa pequeña habitación donde se preparaba la mejor pizza de Buenos Aires en la década de 1930.

 

El Cuartito se convirtió en una de las pizzerías más elegidas por los porteños y, según Juan, el encargado del local, el secreto radica no solo en la elaboración de la pizza con productos de primera calidad, sino que también la mística que se vive en la pizzería con sus cuadros, las paredes llenas de recuerdos y, sobre todo, el trato que se crea entre los clientes y los empleados que siempre termina siendo una amistad más que una relación de empleados y cliente.

 

En el año 2019, al cumplir sus 85 años de su fundación, la Legislatura porteña decidió otorgarle el reconocimiento con una bandeja protocolar como lugar patrimonial de la ciudad de Buenos Aires.

QUE PEDIR EN EL CUARTITO

Si bien en El Cuartito se ofrecen 37 variedades de pizza (teniendo en cuenta las opciones veganas y para celiacos), es casi obligatorio pedirse su famosa Fugazzeta con masa fina relleno de queso mozzarella y queso fresco. Sobre esta primer capa, colocan una segunda masa rellena de cebolla, queso parmesano y aceite de oliva para acompañarlo con una exquisita copa de moscato. Realmente, la Fugazzeta de El Cuartito no tiene comparación con el resto de las pizzerías de Buenos Aires.

 

Otros clásicos de la casa son las tradicionales pizzas de mozzarella con una abundante cantidad de queso mozzarella y aceitunas verdes acompañados con unas porciones de faina bien crocantes.

 

 

Además, los clientes suelen pedir la napolitana con ajo salteado para disfrutarlas con una cerveza bien helada.

 

Los fines de semana, cientos de personas acuden a este emblemático lugar y de sus hornos suelen marcharse mas de 1000 pizzas por día.

Ubicado en Talcahuano 937, abierto de martes a domingo de 12.30hs a 00 hs y viernes y sábados de 12.30 hs a 01.00 hs.

Fernando Yosovitch es arquitecto especialista en historia critica de la arquitectura, diseño y urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la UBA. Creador de Recorre Buenos Aires (@recorre.ba). Brinda recorridos gratuitos para descubrir los tesoros arquitectónicos, artísticos, culturales y gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires. Visita recorreba.com para conocer todas las salidas programadas y ser parte de la comunidad de Recorre BA.

 


Lo que debes saber
Lo más leído hoy