Central Córdoba cerró el grupo con derrota ante Colón Central Córdoba cerró el grupo con derrota ante Colón
Central arrancó mejor y buscó sorprender con el cambio de posiciones en el medio. Cerro, que arranó a la derecha, se tiró al medio, pasando Ariel Rojas a la izquierda y cambiándose Vieyra a la banda derecha. Con el tándem Rojas-Bay por izquierda, el defensor casi abre el marcador a los 7 minutos, con un remate que se cerró y Burián alcanzó a despejar antes que se le meta en el primer palo.
Estaba mejor el local pero a los 15’ Rodríguez la bajó de cabeza para Fernández, que entraba por derecha, la pelota se le iba larga y controlaba Sánchez, pero Banegas lo tocó de atrás y el “Pulga”, con un remate al medio, canjeó penal por gol para el 1 a 0 de Colón.
El equipo de Berti regresó a sus posiciones originales en la mitad de la cancha y, a pesar de la desventaja, siguió dominando el trámite. Cerro era el más claro y Riaño las peleaba a todas, ante un Sabalero que se cerraba y esperaba para lastimar de contra.
Sobre los 24’, Vieyra no pudo debajo del arco ante Burián y en el rebote se lo perdió Argañaraz. Un minuto después, Burián se volvió a lucir al sacarle un cabezazo a Vera Oviedo que tenía destino de red, a la salida de un corner.
Con el correr de los minutos se fue diluyendo lo del local, que perdió claridad en el traslado ante un Colón que se sentía cómodo esperando. El último intento ferroviario fue a los 40’, con un remate de media distancia de Vieyra que pasó cerca del poste derecho de Burián.
En la segunda parte le costó de entrada a Central, ante un Colón cada vez más ordenado. A los 7’ el “Kily” Vega optó por probar de media distancia, pero Burián contuvo bien arrojándose abajo, a su derecha.
Con el ingreso de Barrios y Vella, Berti buscó un equipo más movedizo y explosivo. Sin embargo esto se vio a cuentagotas, por las ganas y el entusiasmo que mostraba el “Perrito”. Central intentaba por las bandas, pero seguía sin encontrar fluidez en su juego. Tampoco tenía sorpresa, por lo que el trabajo de la defensa visitante se facilitaba.
Domínguez puso a Bernardi para tener más la pelota y lo consiguió porque el ex Instituto fue el eje donde se apoyó Colón para tomarse un respiro. Y hasta buscó asociarse con Rodríguez para generar riesgo. Un tiro libre del propio Bernardi, a los 31’, exigió una buena respuesta del “Oso” Sánchez, abajo junto a su palo derecho.
El Ferro ya había perdido la brújula del partido y cuando Berti quiso experimentar con tres en el fondo (Brochero por Banegas) recibió un cachetazo antes que el equipo se acomode. Pelotazo largo para Bernardi que llegó hasta el fondo, le ganó a Vera Oviedo que no lo pudo desacomodar, y centro atrás para que Farías la empuje al 2-0 sobre los 36’.
Central arrancó mejor
y buscó sorprender con el cambio de posiciones en el medio. Cerro, que arranó a
la derecha, se tiró al medio, pasando
Ariel Rojas a la izquierda y
cambiándose Vieyra a la banda derecha. Con el tándem Rojas-Bay por
izquierda, el defensor casi abre el marcador a los 7 minutos, con un remate que
se cerró y Burián alcanzó a despejar antes que se le meta en el primer palo.
Estaba mejor el local
pero a los 15’ Rodríguez la bajó de cabeza para Fernández, que entraba por
derecha, la pelota se le iba larga y controlaba Sánchez, pero Banegas lo tocó
de atrás y el “Pulga”, con un remate al medio, canjeó penal por gol para el 1 a
0 de Colón.
El equipo de Berti
regresó a sus posiciones originales en la mitad de la cancha y, a pesar de la
desventaja, siguió dominando el trámite. Cerro era el más claro y Riaño las
peleaba a todas, ante un Sabalero que se cerraba y esperaba para lastimar de
contra.
Sobre los 24’, Vieyra
no pudo debajo del arco ante Burián y en el rebote se lo perdió Argañaraz. Un
minuto después, Burián se volvió a lucir al sacarle un cabezazo a Vera Oviedo
que tenía destino de red, a la salida de un corner.
Con el correr de los
minutos se fue diluyendo lo del local, que perdió claridad en el traslado ante
un Colón que se sentía cómodo esperando. El último intento ferroviario fue a
los 40’, con un remate de media distancia de Vieyra que pasó cerca del poste
derecho de Burián.
En la segunda parte le
costó de entrada a Central, ante un Colón cada vez más ordenado. A los 7’ el
“Kily” Vega optó por probar de media distancia, pero Burián contuvo bien
arrojándose abajo, a su derecha.
Con el ingreso de
Barrios y Vella, Berti buscó un equipo más movedizo y explosivo. Sin embargo
esto se vio a cuentagotas, por las ganas y el entusiasmo que mostraba el
“Perrito”. Central intentaba por las bandas, pero seguía sin encontrar fluidez
en su juego. Tampoco tenía sorpresa, por lo que el trabajo de la defensa
visitante se facilitaba.
Domínguez puso a
Bernardi para tener más la pelota y lo consiguió porque el ex Instituto fue el
eje donde se apoyó Colón para tomarse un respiro. Y hasta buscó asociarse con
Rodríguez para generar riesgo. Un tiro libre del propio Bernardi, a los 31’,
exigió una buena respuesta del “Oso” Sánchez, abajo junto a su palo derecho.
El Ferro ya había
perdido la brújula del partido y cuando Berti quiso experimentar con tres en el
fondo (Brochero por Banegas) recibió un cachetazo antes que el equipo se
acomode. Pelotazo largo para Bernardi que llegó hasta el fondo, le ganó a Vera
Oviedo que no lo pudo desacomodar, y centro atrás para que Farías la empuje al
2-0 sobre los 36’.