A partir de mañana en Santiago se liberan más actividades como el comercio de proximidad A partir de mañana en Santiago se liberan más actividades como el comercio de proximidad
Santiago del Estero ingresará a partir de este lunes 11 en una nueva etapa de la cuarentena, con la reapertura de más actividades, pero con fuertes controles y cumpliendo con el protocolo contra el Covid-19.
Se hará en tres partes: en primer lugar, a partir del lunes retornan los comercios de proximidad y se amplían horarios para delivery y taxis; luego, el miércoles 13 volverán lavaderos de automóviles; concesionarias de automóviles, moto vehículos y agencias de vehículos usados e inmobiliarias; cerrajerías; y las cocheras y estacionamientos por hora.
Por último, el fin de semana que viene se permitirá las salidas de los niños, acompañados por un adulto y con restricciones y cuidados que incluye la no circulación de vehículos particulares (ver nota aparte) y una distancia no mayor a los 500 metros de la vivienda.
El anuncio lo realizó el gobernador Gerardo Zamora quien encabezó una reunión de Gabinete para definir las actividades y los respectivos protocolos.
Zamora dijo que las nuevas actividades “que incluiremos en nuestra provincia, en esta nueva etapa de la cuarentena, están conforme la atribuciones del Decreto Nacional, y bajo las mismas pautas de racionalidad y prudencia que nos hemos impuesto desde el primer día sobre esta pandemia, para prevenir el contagio del covid-19”.
Remarcó además, que “todas estas ampliaciones de actividades, se encuentran supeditadas en su continuidad, si logramos mantener la curva de crecimiento de la infección viral como hasta ahora; es decir, que no tengamos nuevos casos, que impliquen la duplicación de la cifra actual, en un término menor de 25 días”.
“Ello dependerá del cumplimiento de todos los santiagueños, para cuidarse y cuidar la vida de los demás, frente a esta pandemia a la que estamos enfrentado hasta ahora con mucha responsabilidad”, enfatizó.
Detalle de la reapertura de actividades:
A partir del lunes 11/5
* Comercios de Proximidad
Indumentaria, calzados marroquinerías y talabarterías
l Mercerías, hilados
l Relojerías y joyerías
l Decoración y artículos para el hogar.
l Mueblerías
l Perfumería
l Viveros
l Jugueterías
l Bazar
l Lencería
l Blanquerías, sederías
l Artículos para el hogar o electrodomésticos
-En forma presencial, de 9 a 14 hs.
-Dos clientes a la vez como máximo dentro del local respetando distanciamientos sociales y protocolos de higiene (barbijos, lavado o desinfección de manos con alcohol en gel).
-No podrán ingresar niños ni adultos mayores de 65 años.
* Taxis y Remises
Solo por llamada y se amplía el horario de 8 a 21.
* Delivery
Se amplía una hora más de circulación: hasta las 23 hs.
A partir del miércoles 13/5
* Lavaderos de automóviles de 9 a 14.
* Concesionaria de automóviles, motovehículos y agencias de vehículos usados e inmobiliarias, de 9 a 14.
* Cerrajerías, de 9 a 14.
* Cocheras y estacionamientos por hora de 9 a 15.
* Servicio doméstico.
A partir del próximo fin de semana se permitirá el paseo de niños según terminación del DNI
El gobernador Gerardo Zamora informó que también a partir del próximo fin de semana, se permitirá el paseo de niños bajo ciertas condiciones.
-Se podrán hacer sábado y domingo (a partir del sábado 16/5). Hijos, hijas o menores a cargo con un adulto.
-Para chicos hasta 15 años inclusive.
-Con DNI del padre/madre/ responsable a cargo que los lleva.
* DNI terminado en PAR: los sábados.
* DNI terminado en IMPAR: los domingos.
* Sólo de 16 a 17.
* Hasta 500 metros de la casa.
* Menores de 4 años no es obligatorio el uso de tapabocas.
* En plazas y parques solo se puede circular por las veredas y paseos internos.
*Los municipios deberán vallar y precintar juegos y elementos de gimnasia en parques y paseos.
*No se podrá correr, ni hacer gimnasia, ni andar en bicicleta, ni practicar deportes.
*Durante el horario referido (sábados y domingos de 16 a 17) queda terminantemente prohibido toda circulación vehicular en todas las ciudades de la provincia (excepto ambulancias en emergencia y móviles policiales), para permitir que todas las calles de las zonas urbanas estén disponibles para el paseo de los niños.
*Se debe respetar el distanciamiento social, y todas las medidas de higiene.l