El dólar blue subió $1,25 y alcanzó su máximo en casi dos semanas El dólar blue subió $1,25 y alcanzó su máximo en casi dos semanas
El dólar blue anotó su segunda suba en fila este miércoles y alcanzó su mayor valor en casi dos semanas, al avanzar $1,25 a $66,75.
“Previsiblemente, los fuertes controles cambiarios van alentando la demanda privada de dólares, y al blue no le queda otra que subir”, dicen operadores.
El martes el paralelo había llegado a bajar hasta los $64, para luego rebotar $1,50 intradiario hasta el precio final de $65,50.
Te recomendamos: Estas son las 12 medidas económicas urgentes que tomaría Alberto Fernández
Este miércoles, la tendencia alcista continuó y el precio del blue tocó máximos de principios de mes, momento en el que llegó a cotizar a $67,50 (el 1 de noviembre).
Con la suba en esta rueda, la brecha entre el billete informal y el dólar oficial minorista alcanzó el 5,9%, la más alta desde inicios de mes.
Por su parte, el dólar minorista subió apenas dos centavo hasta los $63, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central (BCRA) en bancos y agencias de la city porteña.
En el Banco Nación, el billete verde cerró estable a $62,75, mientras que en el canal electrónico cotizó a $62,70.
Te recomendamos: Cepo: guía para usar las tarjetas en el exterior y en Internet
En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa repuntó dos centavos a$59,72, en el marco del cepo hard que paraliza virtualmente al mercado.
En el mercado bursátil, el dólar "contado con liqui" disminuyó 25 centavos y operó a $77,86, por lo que la brecha con la cotización mayorista se ubica en el 30,3%.
En cambio, el dólar MEP o Bolsa asciendió $1,11 a $73,62, lo que implica un spread del 23,2% frente al precio de la divisa que operó en el MULC.