Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

La Caranchada, Santiago y Latinoamérica en su piel

02/11/2018 00:00 Pura Vida
Escuchar:

La Caranchada, Santiago y Latinoamérica en su piel La Caranchada, Santiago y Latinoamérica en su piel

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Santiagueños y con proyección latinoamericana es la esencia de La Caranchada, una formación que desde hace diez año consolidó un estilo a la hora de ejecutar "música popular", como ellos mismos definen el contenido de su propuesta artística.

Exequiel Sánchez, Miguel Vivas, Emmanuel Cardozo, Lucía Sarmiento, Lorena Moyano, Raúl Vázquez, Ramiro Juárez Ley, Facundo Montenegro y Emanuel Toscano son los artífices de La Caranchada, "un laboratorio musical de todas las vertientes, de todas las cosas que tenemos cada uno y las cosas que mamamos de Santiago del Estero", tal como lo remarcó Exequiel Sánchez.

"En ese laboratorio hacemos un producto que es La Caranchada. Cuando escuchas ya te das cuenta de qué es La Caranchada", resaltó Sánchez para dar paso, inmediatamente, a la interpretación de "Capricho de mi desvelo", una ‘chacason’, mezcla de los ritmos típicos de la chacarera con el del son cubano.

No se encasillan en un género, sino que trascienden a partir de ejecutar desde jazz hasta música académica europea "y de la música popular de toda Latinoamérica, desde México para abajo", tal como lo expresó Miguel Vivas durante una transmisión en vivo desde la Redacción de EL LIBERAL. Y "ábrete corazón", su flamante disco, es una síntesis del espíritu que los anima y de su compromiso social con la raza afro. "Negra danza" y "Candombe pa’los negros" habla de esto último.

"Nos sentimos reflejados en la manera en que nos vestimos, la alegría que tiene la música latinoamericana. Otros tipos de músicas son más bien solemnes y la latinoamericana es más alegre, es más festiva como los ritmos de Perú, Colombia, Venezuela y la Argentina. Toda la música latinoamericana es muy festiva y nosotros rescatamos eso con una impronta diferente", añadió Vivas.

Por su parte, Facundo Montenegro, al referirse a la identidad de La Caranchada, puntualizó: "Estamos en esa búsqueda de nuevas vertientes para enriquecernos. Hay mucha gente a la que le interesa esto y se acerca. Ahí es donde uno, de alguna manera, alcanza la masividad. Pero, más que nada, lo que hacemos lo hacemos porque nos gusta, para que la gente nos descubra y se acerque. No hay una búsqueda comercial ni nada por el estilo".

Lo que debes saber
Lo más leído hoy