Disponen un amplio despliegue de más barcos para vigilancia y exploración de aeronaves Disponen un amplio despliegue de más barcos para vigilancia y exploración de aeronaves
La Armada dispuso el despegue de una aeronave de exploración antisubmarina Tracker desde la Base Aeronaval Comandante Espora y de otra de vigilancia marítima B 200 desde la Base Aeronaval Punta Indio.
También se encuentran en el área de búsqueda o en tránsito hacia la misma la corbeta ARA ‘Espora’, el aviso ARA ‘Puerto Argentino’, la corbeta ARA ‘Spiro’, la corbeta ARA ‘Robinson’, la corbeta ARA ‘Rosales’, la corbeta ARA ‘Drummond’, el destructor ARA ‘Sarandí, el destructor ARA ‘La Argentina’, el buque logístico ARA ‘Patagonia’, el transporte ARA ‘Bahía San Blas’, el buque oceanográfico ARA ‘Puerto Deseado’ y el buque oceanográfico ARA ‘Austral’.
Además continúan los vuelos de exploración de aeronaves de la Aviación Naval, así como de un avión KC-130 Hércules de la Fuerza Aérea y de un P-3 Orion de la Nasa, mientras que arribaron a la Base Aeronaval Almirante Zar de Trelew un avión de patrulla marítima Boeing P-8 Poseidon de la Marina norteamericana.
Más aportes
La Armada uruguaya dispuso que una aeronave Beechcraft Super King Air 200 se sume también a la búsqueda del ARA San Juan.
La flota científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) comenzó a participar en la búsqueda del submarino ARA ‘San Juan’, junto al equipo de rescate, con equipamiento de última tecnología.
Aviones de cinco países se sumaron a la búsqueda del submarino ARA San Juan. Se trata de Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos y Gran Bretaña, desde el miércoles a las 7, que se encuentran buscando vía aérea.