La Iglesia criticó la cantidad de "necesitados" en el país La Iglesia criticó la cantidad de "necesitados" en el país
El arzobispo de Córdoba, monseÑor Carlos ÑáÑez, en su homilía cuestionó que "¿cómo es posible que en una patria donde hay tantos bienes haya tantos necesitados?" y dijo que "no basta decir que la culpa la tienen éstos o los otros".
"¿De qué sirve que pocos tengan muchísimo y muchísimos tienen poco o casi nada?", enfatizó en la misa oficiada en la capilla Santa Clara de Asís, del barrio Suárez.
Remarcó que "ésta es una pregunta que nos tenemos que hacer los argentinos, sin culpar a uno u otro sector" y agregó: "preguntémonos qué pasa en nuestro país que se dan estas situaciones de enormes desigualdades. ¿No somos todos hijos de un mismo Padre, no somos hermanos?".
"Más que competir debemos compartir- reflexionó-. Pensemos en la oración por la Patria, donde decimos que queremos ser una Nación cuya identidad sea el compromiso por el bien común, es decir que todos trabajemos para ayudarnos y no para competir".
Continuó: "preguntémonos todos si como sociedad no tenemos algo que ver en ésto, para que se genere una corriente por la cual querramos que haya muchos bienes, pero que se compartan; que todos puedan tener lo necesario para vivir dignamente".