Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Cristina Kirchner: "Si me pasa algo, no miren hacia el Oriente; miren hacia el Norte"

DENUNCIA Acusó a la Embajada de EEUU de “conspirar” tras alerta a turistas sobre la inseguridad en la Argentina

DENUNCIA. Acusó a la Embajada de EEUU de “conspirar”, tras alerta a turistas sobre la inseguridad en la Argentina.

01/10/2014 04:30 Política
Escuchar:

Cristina Kirchner: "Si me pasa algo, no miren hacia el Oriente; miren hacia el Norte" Cristina Kirchner: "Si me pasa algo, no miren hacia el Oriente; miren hacia el Norte"

Durante un acto en el que firmó la refinanciación de deudas con 16 provincias y en el que anunció la creación de la Secretaría del Hábitat para urbanización de villas, la presidenta Cristina Kirchner cargó contra el juez estadounidense Thomas Griesa que declaró en desacato a la Argentina por no pagar a los fondos buitre. En duros términos, calificó de “disparate” la medida del magistrado.

Pero también se refirió a las amenazas que recibió del Estado Islámico (EI o ISIS en inglés) y pidió sin embargo que, si algún día sufre algún atentado, “no miren hacia el Oriente, miren hacia el Norte”.

“Lo digo muy en serio: si me pasa algo que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el Norte. Después de ver las cosas que se están haciendo desde determinadas sedes diplomáticas y escuchar las cosas que han dicho en la Asamblea de la ONU no me quedan dudas. Digan lo que digan, si me pasa algo no viene de Oriente”, subrayó.

“Crear toda una historia que el Isis me está buscando a mí... ¡Por favor! ¡Que no vengan a armar una novela como hicieron en el pasado con otras cuestiones!”, expresó la jefa de Estado.

Agregó: “Después de ver las cosas que se están haciendo desde determinadas representaciones diplomáticas, después de escuchar declaraciones que parecen un ejercicio de cinismo, que vengan a crearnos una historieta de que el Isis me está buscando para matarme, ¡por favor!”, cuestionó en un encendido discurso transmitido por cadena nacional.

En la misma línea, acusó al embajador interino de Estados Unidos en Buenos Aires, Kevin Sullivan, de “conspirar” contra la Argentina, en medio de la creciente tensión entre el Gobierno y la administración de Barack Obama y luego de que la sede diplomática alertara a sus ciudadanos sobre hechos de inseguridad en el país.

La mandataria calificó como una “inmensa provocación” la advertencia de la Embajada de Estados Unidos a sus ciudadanos y turistas sobre la inseguridad en la Argentina, la que -sostuvo- presenta al país “como si viviera en la peor época del far west” y “parece una cronología de lo que aparece en todos los medios de comunicación hegemónicos”.

Contra Griesa

Además, la Presidenta consideró que “nunca se ha llegado tan lejos con un disparate” como con la declaración de desacato de la Argentina dispuesta por el juez de Nueva York Thomas Griesa, a quien descalificó al tildarlo de “senil”.

Cristina volvió a criticar duramente al juez neoyorkino de 84 años y reiteró que con esta medida se pretende “tirar abajo la reestructuración de la deuda para que volvamos a deber miles de millones de dólares”.

“Yo no soy ingenua, este no es un movimiento aislado de un juez senil de Nueva York”, afirmó la mandataria, quien denunció que “sectores concentrados quieren voltear al Gobierno y hacerlo con ayuda extranjera”.

“No me sorprendió el desacato. Capaz la próxima voy a Estados Unidos y me llevan presa”, ironizó.

“El desacato confirma lo que vengo afirmando hace tiempo: qué casualidad que se conoce el día anterior al que tenemos que hacer el segundo pago de vencimientos. El problema es que quieren tirar abajo la reestructuración de la deuda soberana argentina. Y si para eso tienen que arrasar con la soberanía, arrasan”, sostuvo.

Durante la ceremonia, la jefa de Estado confirmó que el Gobierno depositó durante la jornada 162 millones de dólares en dos cuentas de Nación Fideicomisos para el pago de bonos y dijo que las dos cuentas fueron abiertas para pagar a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 y para quienes “no quisieron” ingresar al proceso de reestructuración.

Aseguró que “la Argentina es un caso único en esto de querer pagar y estar pidiendo por favor que nos dejen” y sugirió que el Citibank fue autorizado por Griesa a cubrir la deuda porque tiene su sede en los Estados Unidos.

“Vamos a pagar todos y cada uno de los vencimientos”, enfatizó la Presidenta y pidió que “nos dejen seguir haciéndolo para seguir trabajando, porque la soberanía es innegociable”. l

Lo que debes saber
Lo más leído hoy