Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

El inolvidable Jacinto Piedra

24/10/2014 04:30 Pura Vida
Escuchar:

El inolvidable Jacinto Piedra El inolvidable Jacinto Piedra

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADOHoracio Guarany lo bautizó artísticamente como Jacinto Piedra después que “Cuti” Carabajal lo presentara ante el gran cantor argentino.

Mercedes Sosa, enamorada de la voz de Ricardo Manuel Gómez Oroná, nombre real del cantautor santiagueño, dijo: “Jacinto fue un alma apresurada con una voz llena de belleza”.

Y como ellos, miles de exponentes del arte popular argentino destacaron las virtudes de “Jashi” de quien mañana se recordarán 23 años de su trágica muerte aquél 25 de octubre de 1991, en inmediaciones de San Carlos.

“Peteco” Carabajal lo definió como “un cantor y creador que sentía a fuego lo que decía y escribía”.

Y fue con “Peteco”, y Juan Saavedra, que conformaron Los Santiagueños, después del paso rutilante por Músicos Populares Argentino (MPA), una creación incomparable de otro santiagueño, “Chango” Farías Gómez.

Horacio Banegas destacó la poesía y el mensaje actual que tienen las composiciones de Jacinto. Y fue Horacio quien inmortalizó aquella Chacarera del cardenal que generación tras generación se cantó.

Adolfo Marino Ponti, “Bebe”, el poeta quimilense, definió al amigo como “a un artista que contribuía a i-naugurar un ciclo nuevo, cuyos tópicos pasaban por mostrarnos una estética descontracturada del folklore, sin los trajes típicos y otros clichés propios del marketing tradicionalista”.

Jacinto Piedra, con quien supo escribir El incendio del poniente, apenas un episodio creativo en una amistad prolongada que el poeta recuerda ahora, con afecto y precisión, en una biografía del cantor.

Claudio Acosta es una especie de “reencarnación” de un Jacinto cantando y componiendo, haciendo crepitar “las leñitas secas” que animan a seguir apostando al santiagueño Oroná que compuso temas en contra de la guerra, en favor de los niños y por la defensa de la ecología.

El gran show

Enrique Marquetti y Claudio Acosta llevan a fuego el legado de Jacinto. Y es con esa pasión que prepararon, el año pasado y lo replicarán esta noche en Huracán, un espectáculo donde está la esencia de Jacinto.

“En el despliegue de este imponente show cuenta con la danza de Juan Saavedra y su grupo de bailarines santiagueños ‘Raza’, con una puesta en escena coreográfica en varios pasajes del espectáculo que le dan a la propuesta un marco integral”, resaltó Marquetti.

El espectáculo fue presentado con éxito el 25 de octubre de 2013 en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

“Tuvo una desbordante presencia del pueblo santiagueño, poniendo de manifiesto la actualidad de la obra de Jacinto, y contó con la participación de Peteco Carabajal, Bebe Ponti, Marta Robles, Cecilia Rayén, Lucina Ferraris (hija de Jacinto Piedra que actualmente forma parte de la agrupación Hijos de MPA), el Dúo Orellana Lucca, Juan Antuz, Manolo Herrera de Las Sacha Guitarras Atamisqueñas, Santiago Suárez, Demi Carabajal, Elvira Díaz, Patricia Herrera, Duende Garnica, Coqui Díaz, Tucho Ruffa, entre otros, dejando junto a los anfitriones Claudio Acosta y Enrique Marquetti”, rememoró Marquetti.

Músicos, escritores, poetas y bailarines hermanados, homenajean a Jacinto Piedra a través del tiempo y la memoria, en una sola luz de amor, ese amor que “Jashi” proyectó siempre en sus composiciones y elevó a los grandes altares de la música.l

Lo que debes saber
Lo más leído hoy