Santiago Revelan que obligar a los niños a terminar sus platos podría fomentar la obesidad infantil En lugar de aprender a comer cuando tienen hambre y detenerse al sentirse llenos, los niños podrían asociar la comida con una obligación, ignorando las señales fisiológicas de su cuerpo.
Santiago Cómo hacer para que los niños sean más activos y coman mejor durante el verano Con el receso escolar, se vuelve un desafío alejarlos un poco de las pantallas, promover las rutinas veraniegas y que las mismas sean saludables. Cómo ayudarlos en este tiempo.
Santiago Pasó Navidad: cómo "limpiar" el organismo para afrontar la copiosa cena de Año Nuevo "Ahora se debe volver a la alimentación tradicional lo más rápido posible, haciendo las 4 comidas principales e incorporarnos a los horarios tradicionales", recomienda la Lic. Raquel Carranza.
Economía La cena navideña registra subas de hasta un 144% interanual y el consumidor cambió sus hábitos "El consumo viene muy moderado y hay hasta 30 % de descuento con diferentes tarjetas de crédito".
Santiago Se viene el verano: llegar a las vacaciones, saludables y con adecuación de peso es posible "Parece un reto comer sano y no ganar unos kilos de más, sobre todo en el mes de diciembre, en que los eventos gastronómicos abundan. Sin embargo, se puede", sostiene la Lic. en Nutrición, Raquel Carranza.
Santiago "Una alimentación excesiva o deficiente puede ocasionar distintos problemas y trastornos" La edad pediátrica es la que mayor riesgo podría experimentar al no recibir una alimentación adecuada porque afectaría tanto al desarrollo físico como intelectual.
Santiago Crecen las consultas por niños con síntomas de indigestión, por comidas copiosas e hipercalóricas Chocolates, galletas, dulces, frituras, snacks y salsas fuertes, muy frecuentes en las dietas invernales de nuestros niños, son responsables de cuadros de indigestión o gastroenteritis.
Santiago Cómo hacerle frente a la temporada invernal con el consumo diario de verduras y frutas Los alimentos antioxidantes minimizan el riesgo de enfermedades infecciosas como gripe, Covid19, Neumonía, etc., porque incrementan el sistema inmune. Son ideales para consumirlos en esta época.